Coromoto Ramos del partido NOE: sanciones provocarán más pobreza
La presidenta del partido Nosotros Organizados Elegimos (Unidad NOE), Coromoto Ramos, dijo sentirse preocupada por las sanciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela por considerar que provocarán más pobreza en el país.
“Serán devastadoras para la economía venezolana: provocarán escasez, desempleo, especulación, inflación y encarecerán aún más el diferencial cambiario”, aseguró la dirigente política.
Ramos, abogada y exactriz conocida en los escenarios del arte y la farándula como Shera, dijo que las sanciones de Trump deteriorarán las condiciones de vida del venezolano.
“En Unidad NOE vemos con mucha preocupación estas sanciones coercitivas que buscan influir en el comportamiento del Estado venezolano por razones políticas”.
Ramos considera que las sanciones pueden afectar gravemente aún más la economía del país.
“Por ejemplo, pueden limitar el acceso a bienes esenciales, lo que provocará escasez y aumento de precios. La caída de la economía conduce a un aumento del desempleo y deterioro de las condiciones de vida”.
“Además, las sanciones pueden tener un impacto negativo en las relaciones internacionales. Los países sancionados ven estas medidas como un ataque a su soberanía y pueden reaccionar de manera hostil, agravando las tensiones y conflictos”.
La abogada y exactriz es también miembro de la Organización Latinoamericana de Capellanes y Defensores de Derechos Humanos (Orgalatin), inscrita en la OEA, con sede en Valencia, Estado Carabobo.
Explicó que para burlar las sanciones, los países afectados buscan alianzas con otras naciones pero que muchas veces son rechazadas por la sociedad, provocando mayor polarización política entre sus habitantes.
“Desde una perspectiva humanitaria, las sanciones pueden obstaculizar la llegada de ayuda y asistencia a las poblaciones necesitadas”.
“Las restricciones comerciales pueden hacer que la importación de medicinas y alimentos sea difícil, lo que agrava la crisis humanitaria”.
Alternativas anti-sanciones
La presidenta del partido Unidad NOE dijo que las sanciones plantean un dilema para la sociedad venezolana: cómo equilibrar la presión política sobre un gobierno ante la necesidad de proteger a la población.
“Las sanciones pueden no lograr los objetivos políticos que se proponen. A menudo, los gobiernos sancionados pueden recurrir a retóricas nacionalistas, utilizando esas medidas como un chivo expiatorio para desviar la atención de sus propios problemas internos”.
“En lugar de provocar un cambio de comportamiento, las sanciones pueden fortalecer a los gobernantes a mantenerse en el poder”.
“En conclusión, las sanciones son devastadoras. Es fundamental evaluar su implementación y buscar alternativas que minimicen el sufrimiento humano y fomenten un cambio positivo y sostenible”.
“Las sanciones hasta estos momentos no han tumbado gobierno alguno y un ejemplo palpable es Cuba, sumergida durante más de 60 años con sanciones y nada se ha logrado”.
“No se puede seguir con políticas erradas como las sanciones y los malos gobiernos que han provocado la migración de ciudadanos venezolanos buscando nuevas alternativas”, dijo Ramos.
Comentarios recientes