Petróleo y algo más… Por Luis Hernández.

NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
Petróleo y algo más…
Por Luis Hernández.
El próximo 1 de Mayo se cumplirán 100 años de la Primera Huelga Petrolera en Venezuela bajo la dictadura del Gral. Juan Vicente Gómez… En 1925, se declararon en huelga los trabajadores de la industria petrolera de Mene Grande; la primera en el sector del transporte, y la segunda entre los obreros del campo. La primera solo duró un día y supuso el despido de varios de los participantes. La segunda convocó a más de 10.000 trabajadores y paralizó las actividades de toda Mene Grande. Tuvo lugar en julio de 1925 y estuvo dirigida por Augusto Malavé… “Si conquistamos el pliego de peticiones que hemos pasado a la compañía, logramos más entradas económicas para la nación y a la larga salimos ganando, pero si continuamos ganando el miserable salario de cinco bolívares, tendremos siempre una nación cuyos hijos languidecen de hambre y no pueden serviles a la nación. No podemos volver al trabajo sino cuando logremos lo que pedimos, interceda usted ante la compañía para que nos den lo que pedimos”, fueron palabras de Augusto Malavé… Este momento se vuelve a vivir en nuestra industria petrolera, donde los trabajadores han perdido calidad de vida por sus bajos salarios y pólizas de seguros… Seguimos con nuestra propuesta de ¡1$ por cada Barril de Petróleo que se produzca en Venezuela… ¡Basta de aplicar la Ley del Embudo! Los gobernantes de turno saben que los trabajadores son el principal engranaje de la economía de un país, pero este sistema solo sabe producir Gerentes a la carrera, no de Carrera, y allí el grave error en la administración pública en Venezuela… He venido desmintiendo las cifras publicadas por la OPEP en la producción petrolera venezolana, y ahora la OPEP hace una publicación donde desmiente las cifras enviadas por Venezuela y demuestra que no solo no alcanzó al millón de barriles diarios, sino que además ha tenido una disminución de 18.000 barriles diarios por día… Todas estas maniobras son para atraer inversionistas incautos… Cuando se habla de sanciones vemos la cantidad de autos de lujos que ingresan a Venezuela por los puertos nacionales, como La Guaira y Puerto Cabello, pero son incapaces de traer nuevas turbinas para mejorar la producción eléctrica… Las fallas de electricidad se deben a no mejorar en 26 años la capacidad energética, de allí han tenido que racionar el servicio a la población… En los actuales momentos Venezuela no cuenta con la energía suficiente para el arranque de plantas en nuestras industrias básicas y petroleras… ¡25 AÑOS DE ABANDONO EN EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL!… No hay suficiente gas doméstico y gasolina para el consumo interno… ¡VENEZUELA, TIERRA DESOLADA Y DESTRUIDA POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DEL SIGLO 21!…
Comentarios recientes