Daniel Cadenas: con reforma tributaria Gobierno busca enfrentar posible cese de licencias petroleras
NOTI-AMERICA VENEZUELA
El economista apuntó que el Ejecutivo prevé un escenario en el que la posible eliminación de las licencias petroleras provoque una caída de 30% en la producción de crudo.
Para el economista Daniel Cadenas, los anuncios del Ejecutivo nacional sobre un incremento en la recaudación de impuestos y una reforma tributaria nacional, podrían interpretarse como un mecanismo para enfrentar una baja en los ingresos nacionales por el posible cese de licencias petroleras.
“Estas declaraciones pueden interpretarse como que el Gobierno se está preparando para el peor escenario: una eliminación de las licencias que provoque una caída de 30% en la producción petrolera y en la captura de rentas petroleras”, dijo a través de su perfil (@macro_dc) en la red social “X”.
No obstante, el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) no ve posible un escenario en el que la recaudación fiscal pueda incrementarse 100% en 2025, tal y como lo planteó el mandatario nacional.
“La única forma verosímil de entender esta meta es que Maduro esté hablando en términos puramente nominales o en bolívares corrientes, a sabiendas de que la inflación en 2025 muy probablemente sea mayor que 100%. Incrementar 100% en términos reales, es imposible”, publicó en la red social del microbloggin.
El pasado 20 de enero, durante la instalación del primer Consejo de Economía Productiva, el jefe de Estado refirió que en 2024 hubo un alza de 110% en la recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) que cerró el año pasado con la cifra de 459 millardos 524 millones 335 mil 303 bolívares recaudados.
También apuntó que, tomando como base estos resultados, la recaudación deberá incrementarse a la par que se prevé realizar una reforma tributaria con la que buscan ampliar la base de contribuyentes para “captar las riquezas” y reducir la evasión fiscal.
Con respecto a la comercialización de petróleo venezolano por parte de Estados Unidos, el 21 de enero y a con solo un día de haber tomado posesión en el cargo como presidente, Donald Trump refirió que evalúan prescindir del crudo nacional. “Probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela”, puesto que “no lo necesitamos”, dijo.
Comentarios recientes