Prevención del cáncer de cabeza y cuello: 3 pasos clave para cuidarte
NOTI-AMERICA | COLOMBIA
El cáncer de garganta, un tipo de cáncer de cabeza y cuello, es uno de los que más rápidamente está creciendo y, con frecuencia, está relacionado con el virus del papiloma humano (VPH). Este cáncer se clasifica en dos subgrupos: los asociados al VPH y los no asociados al VPH. Cada uno presenta diferencias en su biología, lo que influye directamente en el enfoque del tratamiento.
En el mundo, el cáncer de cabeza y cuello es el sexto más frecuente, con aproximadamente 500.000 casos nuevos diagnosticados anualmente. El 60% de estos casos se detectan en etapas avanzadas, lo que complica considerablemente el tratamiento y reduce las posibilidades de supervivencia.
Durante los últimos cuatro años en Colombia, se contabilizaron 1.494 casos de este tipo de cáncer, un 2,37 % del total de los casos de cáncer en ese periodo. Es importante resaltar el riesgo del cáncer de cabeza y cuello por su agresividad y diagnóstico tardío, lo cual puede reducir la supervivencia a entre un 70 y 90% a los cinco años en las etapas iniciales de la enfermedad.
La mayor incidencia se presentó en personas entre los 54 y 75 años, aunque en el caso de las mujeres, el impacto fue más significativo en aquellas mayores de 75 años.
Este tipo de cáncer, que afecta la garganta, las cuerdas vocales y otras áreas de la laringe, está estrechamente relacionado con factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol y la exposición a sustancias nocivas. La detección temprana y la concienciación sobre los síntomas pueden ser clave para mejorar el pronóstico.
La Dra. Katharine Price, oncóloga del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic, destaca que hay tres medidas clave para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello: evitar el consumo de tabaco, moderar la ingesta de alcohol y vacunarse contra el VPH.
“El consumo de tabaco y alcohol incrementa el riesgo de tumores no asociados al VPH, mientras que el VPH está relacionado con aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cabeza y cuello. Estos dos tipos tienen una biología diferente, y los asociados al VPH suelen responder mejor a los tratamientos, con tasas de curación más altas”, explica la Dra. Price.
Aunque la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia son opciones de tratamiento, la Dra. Price subraya que la prevención es fundamental. También advierte que el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello aumenta significativamente en personas que combinan los hábitos de fumar y consumir alcohol.
Además, resalta la importancia de una dieta saludable como parte de las medidas preventivas. “Deberíamos llevar una alimentación basada en alimentos integrales y limitar el consumo de productos procesados y azúcares refinados”, señala.
«De hecho, deberíamos esforzarnos por tener una buena dieta de alimentos integrales, tratando de minimizar la ingesta de alimentos procesados y azúcares refinados», dice la Dra. Price.
Comentarios recientes