Científicos Venezolanos logran un avance histórico para el Cacao

Investigadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) han desarrollado una nueva variante de cacao genéticamente tolerante a la enfermedad de la «Escoba de Brujas». Este hito no solo protege el futuro del renombrado cacao nacional, sino que posiciona al país como líder en biotecnología agrícola en la región.
En un esfuerzo que duró casi una década, el Centro de Biotecnología Agrícola del IVIC, con sede en el estado Mérida, ha anunciado un logro crucial para la agricultura y el patrimonio gastronómico de Venezuela.
El equipo, dirigido por la bióloga María Elena Suárez, ha conseguido aislar y desarrollar una planta de cacao (Theobroma cacao) genéticamente tolerante al hongo Moniliophthora perniciosa, causante de la devastadora enfermedad conocida como «Escoba de Brujas».
Esta plaga, que históricamente ha diezmado grandes plantaciones en el país, pone en riesgo la producción del cacao venezolano, reconocido mundialmente por su aroma y calidad.
Reconocimiento Internacional y Sostenibilidad
El proyecto, que ya está entrando en fase de prueba en parcelas controladas, fue presentado recientemente ante organismos internacionales y ha recibido elogios por su enfoque en la sostenibilidad.
«Este avance no solo asegura la continuidad de nuestra producción, sino que reduce drásticamente la necesidad de fungicidas químicos, promoviendo una agricultura más limpia y acorde con la demanda de cacao premium global», explicó Suárez. Este hito científico refuerza el compromiso de la comunidad investigadora nacional con la protección y el desarrollo de uno de los rubros más emblemáticos de Venezuela


Comentarios recientes