México cancela registros a empresas fraudulentas en el sector textil y de calzado

NOTI-AMERICA.COM | MÉXICO
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este lunes, en la conferencia mañanera presidencial, medidas para proteger los productos hechos en México, entre los que destacan: la cancelación del registro de 162 molinos de acero y de ocho empresas exportadoras de textiles y calzado, acusadas de mentir en sus procesos de importación temporal.
Las acciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno federal para proteger la producción nacional, frenar el contrabando y generar empleos.
“El objetivo es claro: impulsar la producción nacional y el contenido nacional. Si eso se cumple, los empleos en México están garantizados”, subrayó Ebrard durante el anuncio oficial.
Una de las principales irregularidades detectadas fue el uso indebido del programa de importación temporal, diseñado para que insumos importados se incorporen en productos que luego se exportan.
Las autoridades descubrieron que algunas empresas ingresaban mercancía bajo este esquema sin cumplir con el compromiso de exportar, afectando a la industria nacional. Como consecuencia, además de las cancelaciones, se congelaron cuentas y se iniciaron investigaciones con apoyo de la Fiscalía General de la República.
Los fraudes detectados suman un daño estimado de 24 mil millones de pesos.
“Estaban vendiendo productos por debajo de su costo real y mintiendo al gobierno. Este tipo de prácticas ya no tienen cabida en México”, aseguró el funcionario.
Comentarios recientes