Adrián González presenta en Colombia su libro “Morning Zen: Mañanas que Cambian Vidas”

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
¿Y si el secreto para una vida más productiva, saludable y feliz comenzara con tus mañanas? Esta es la premisa de Morning Zen: Mañanas que Cambian Vidas, el nuevo libro del autor y consultor internacional Adrián González, que llega a Colombia gracias a Hombre de La Mancha Ediciones. Con presencia ya en Estados Unidos, Inglaterra, Europa y Panamá, la obra busca convertirse en una herramienta práctica para quienes desean rediseñar su vida desde el inicio del día.
Adrián González, con más de 25 años de experiencia en liderazgo y bienestar organizacional, propone una metodología sencilla y poderosa basada en hábitos efectivos, neurociencia y coaching de vida. Morning Zen enseña cómo despertar con intención, mejorar el enfoque, y generar un impacto positivo en la salud, actitud y productividad.
Desde técnicas como el “Efecto Hotel” hasta el détox digital, pasando por el biohacking y los manifiestos motivacionales, este libro ofrece herramientas aplicables a líderes, emprendedores y cualquier persona que busque comenzar su día con propósito.
¿Por qué es importante este libro?
-
Despierta la conciencia sobre la necesidad de rutinas matutinas como base del bienestar personal.
-
Desarrolla hábitos que impulsan el éxito personal y profesional.
-
Ayuda a combatir el estrés y la ansiedad desde las primeras horas del día.
-
Está inspirado en neurociencia, productividad y coaching de vida.
“El libro no solo es una guía para personas que desean aprovechar mejor sus mañanas, sino también para líderes, tomadores de decisiones y cualquier persona que quiera generar un cambio transformador en su vida”, señala González, ingeniero en telecomunicaciones con Maestría en Dirección de Empresas, hoy dedicado al coaching de vida y la consultoría estratégica.
En un mundo acelerado, diseñar rutinas conscientes se convierte en un acto de liderazgo personal. Esta obra es la guía definitiva para quienes desean despertar cada día con intención, enfoque y propósito.
Comentarios recientes