Fátima Bosch dedicó su corona a Osmel Sousa: “Él vio algo en mí antes de que yo lo notara”
NOTI-AMERICA.COM | MÉXICO
Tras su coronación como Miss Universo 2025, la mexicana Fátima Bosch dedicó su triunfo a Osmel Sousa, quien fue clave en su proceso de preparación para el certamen.
Durante una entrevista con el programa Sale el Sol, Bosch aseguró que Sousa fue una de las primeras personas en reconocer su potencial y confió en ella desde el primer momento.
“Quiero dedicarle esta corona a don Osmel Sousa. Él me descubrió, confió en mí y vio algo especial, incluso antes de que yo misma lo notara. Me dio consejos que marcaron mi camino y le tengo un cariño enorme. Lo extraño y esta corona se la dedico a Osmel Sousa”, expresó la reina de belleza.
Desde Venezuela, Osmel Sousa celebró públicamente el triunfo de la mexicana y reiteró que siempre vio en ella a una finalista segura del certamen. “Yo se los dije, ese era el final”, comentó orgulloso en sus redes sociales.
La coronación de Fátima Bosch, el pasado jueves, estuvo envuelta en controversia debido a acusaciones de supuesto fraude.
El periodista mexicano Carlos Loret de Mola señaló presuntas conexiones entre el presidente del Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, y el padre de la modelo, Bernardo Bosch Hernández, quien trabaja en la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
Tras los señalamientos, Pemex emitió un comunicado en el que señaló que no tiene una relación contractual con la firma Soluciones Gasíferas del Sur, empresa propiedad de Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, y agregó que tampoco tiene injerencia con los directivos del certamen de belleza.
A pocos días de la final, tres miembros del jurado renunciaron denunciando que el resultado estaba “predecidido”.
Otra polémica que empeñó el certamen de belleza fue el altercado que protagonizó Nawat Itsaragrisil, director ejecutivo de Miss Universo Tailandia, con Fátima Bosch, a quien insultó en un evento días antes del concurso.
La joven, de 25 años, se convirtió en la cuarta mexicana en lograr el premio, después de que Lupita Jones lo ganara en 1991, Ximena Navarrete lo hiciera 2010 y Andrea Meza en 2020.
Bosch se impuso a la tailandesa Veena Praveenar y a la venezolana Stephany Abasali, que acabó en tercera posición de un certamen en el que participaron mujeres de 120 países y territorios, entre ellas nueve madres, una mujer transgénero, una superviviente de genocidio y la primera representante de Palestina en la historia del concurso.



Comentarios recientes