El académico y emprendedor argentino Fernando Carbajal fue reconocido con el galardón internacional “Líderes de América” en México
NotiAmérica República Dominicana
Santo Domingo,RD
Fernando Carbajal fue distinguido en México con el premio “Líderes de América” por su labor educativa, diplomática y emprendedora.
Ciudad de México. El académico y emprendedor santacruceño Fernando Carbajal fue distinguido con el galardón internacional “Líderes de América”, en reconocimiento a su trayectoria profesional, compromiso con la integración regional y su labor en la formación de nuevas generaciones de líderes latinoamericanos. La ceremonia se realizó el pasado 28 de octubre de 2025 en el Club Naval Secretaría de Marina, en la capital mexicana.
El premio —uno de los reconocimientos más prestigiosos de la región— resalta su contribución a los ámbitos educativo, diplomático y emprendedor, así como su capacidad para promover proyectos de cooperación entre instituciones académicas y sectores productivos de América Latina.
“Este reconocimiento representa la confirmación de que los procesos de cambio se construyen desde la educación, la innovación y el liderazgo colectivo”, expresó Carbajal tras recibir la distinción.
Un referente de la educación y el liderazgo en América Latina
Nacido en la provincia de Santa Cruz, Argentina, Fernando Carbajal se ha consolidado como una de las figuras más activas en la promoción del liderazgo juvenil, la educación emprendedora y el desarrollo local sostenible.
Con más de una década de trabajo en red con universidades, cámaras empresariales y organismos internacionales, ha impulsado espacios de formación e intercambio académico en distintos países de la región.
En su trayectoria, obtuvo múltiples títulos de posgrado, reconocimientos honoríficos internacionales y publicó más de diez libros sobre temas vinculados al desarrollo productivo, los clústeres empresariales y el impulso a jóvenes emprendedores.
Su estilo de liderazgo, basado en la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de redes de cooperación, fue uno de los factores determinantes para su nominación al premio “Líderes de América”.
Una carrera marcada por la excelencia y la cooperación
Antes de esta distinción, Carbajal ya había recibido reconocimientos internacionales como el “Award The Best” (ediciones 2019, 2021, 2022 y 2023), el “Disco de Oro Giménez Giménez” otorgado en Paraguay, y el “Exceptional Leaders of Excellence” del Women Economic Forum (WEF), con sede en Nueva Delhi.
El premio “Líderes de América” consolida su posición como uno de los principales referentes del pensamiento emprendedor latinoamericano, y se suma a su trayectoria como consultor, docente y promotor de proyectos de impacto social.
Agenda académica y empresarial en México
Durante su visita oficial, Fernando Carbajal fue invitado como único disertante extranjero a la Cámara de Diputados del Gobierno de México, donde presentó una conferencia sobre “Responsabilidad Social Empresaria: casos de éxito en Latinoamérica”, en la que destacó ejemplos concretos de innovación, inclusión y sostenibilidad corporativa.
Asimismo, participó en el Foro Internacional “El País No Money VIII”, organizado por el BBVA el 29 de octubre de 2025 en la Torre BBVA (Paseo de la Reforma 510, Ciudad de México). El encuentro reunió a líderes financieros, académicos y empresarios de la región para debatir sobre el futuro de la economía digital, la inclusión financiera y las inversiones sostenibles.
“El liderazgo positivo y la cooperación son la clave para construir una América Latina más integrada, innovadora y sostenible”, afirmó Carbajal al cierre del foro.
Proyección internacional y próximos desafíos
Profesionales y empresarios mexicanos destacaron la relevancia del enfoque regional de Carbajal y manifestaron su interés en incluirlo en futuras cumbres internacionales, tanto por su vinculación con el Women Economic Forum (WEF) como por su experiencia en la promoción de redes empresariales sostenibles.
El reconocimiento como “Líder de América” marca un nuevo hito en la carrera del académico santacruceño, que continúa inspirando a jóvenes, educadores y emprendedores en toda la región a transformar la realidad desde el conocimiento, la ética y la cooperación.



Comentarios recientes