La ciencia lo confirma: Ayudar a los demás te hace más feliz
NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
Sentir una profunda satisfacción al ayudar a alguien más no es una simple coincidencia, sino una reacción biológica comprobada. Investigaciones científicas han demostrado que realizar actos de generosidad, ya sea a través de donaciones, voluntariado o un simple favor, activa el sistema de recompensa del cerebro de una manera similar a como si fuéramos nosotros quienes recibimos el beneficio. Este fenómeno, conocido como el “subidón del que ayuda” (helper’s high), explica por qué dar puede ser tan gratificante como recibir.
Un estudio clave de la Universidad de Zúrich, publicado en Nature Communications, reveló que las acciones altruistas encienden áreas cerebrales como el estriado ventral y la corteza prefrontal, vinculadas directamente con el placer, la motivación y la toma de decisiones. Durante el experimento, los participantes que se comprometieron a ayudar a otros no solo mostraron una mayor actividad en estas zonas, sino que también reportaron niveles de felicidad significativamente más altos en comparación con aquellos que tomaron decisiones pensando únicamente en su propio beneficio.
Este efecto gratificante se debe a un cóctel hormonal que inunda nuestro cuerpo. Investigaciones de la Universidad de Harvard y la American Psychological Association confirman que ayudar a otros provoca la liberación de dopamina, oxitocina y endorfinas, un trío de neurotransmisores conocidos como las «hormonas de la felicidad». Este proceso no solo genera un bienestar inmediato, sino que también tiene beneficios a largo plazo, como la reducción del estrés, el fortalecimiento del sentido de propósito e incluso una mayor esperanza de vida.



Comentarios recientes