ChatGPT quiere ser el Sistema Operativo conversacional del futuro
NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
OpenAI marcó un hito en la evolución de la inteligencia artificial al integrar oficialmente aplicaciones de terceros en ChatGPT, un movimiento que no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que revela una ambición mucho mayor: transformar el popular chatbot en un sistema operativo conversacional.
Este avance, anunciado a principios de semana, permite a millones de usuarios interactuar con servicios de gigantes como Spotify, Canva o Coursera sin tener que abandonar la interfaz de chat.
Así, el jefe de ChatGPT, Nick Turley, ha sido la voz detrás de esta visión audaz, al comparar la evolución del chatbot con la de los navegadores web, los cuales con el tiempo se consolidaron como la plataforma principal para el trabajo y el uso de aplicaciones.
La integración de aplicaciones es el primer paso concreto hacia el objetivo de convertir a ChatGPT en un verdadero «lugar principal para trabajar», según Turley.
La idea es simple pero revolucionaria: en lugar de buscar, abrir y alternar entre aplicaciones, el usuario simplemente dialoga con ChatGPT y la IA, actuando como un orquestador, conecta y utiliza la aplicación más adecuada para la tarea.



Comentarios recientes