La «voz interior» de mamá: Qué dice la psicología sobre la intuición materna
NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
Popularmente se bromea con la idea de que las madres poseen habilidades casi adivinatorias cuando se trata de sus hijos. Sin embargo, detrás de esta percepción hay un fenómeno real respaldado por la ciencia y la experiencia: la intuición materna. Lejos de la magia, se trata de una profunda conexión y una agudeza sensorial desarrollada a lo largo del tiempo.
La Dra. Susan Albers, psicóloga de la Clínica Cleveland, afirma que «La intuición materna es un fenómeno muy real». La describe como «una percepción visceral de lo que le sucede a su hijo, ya sea lo que necesita, lo que siente o si está en peligro, sin ninguna información ni explicación» aparente. Esta capacidad instintiva permite a las madres captar señales sutiles que otros podrían pasar por alto.
Esta poderosa intuición tiene raíces tanto en la biología como en la interacción diaria. La Dra. Albers explica que el tiempo que una madre comparte con su hijo desencadena la liberación de oxitocina en el cerebro, creando y fortaleciendo un vínculo único. Este lazo neurobiológico puede mejorar su capacidad para «descifrar» los pensamientos o sentimientos de su hijo. A esto se suman las innumerables horas de observación, donde las madres aprenden a reconocer los patrones de comportamiento de sus hijos, detectando inmediatamente cuando algo se sale de lo habitual.
Una excelente noticia es que, según la Dra. Albers, la intuición materna no es algo innato en todos, sino que se puede cultivar y fortalecer. Pasar tiempo de calidad con el hijo, estando plenamente presente y en sintonía en lugar de distraída, son claves para desarrollarla. Sin embargo, es crucial diferenciar esta intuición de la ansiedad. Mientras la intuición es una «voz interior tranquila» que alerta suavemente, la ansiedad se manifiesta de forma más intensa y caótica, similar a una alarma descontrolada.



Comentarios recientes