El Gobierno anuncia ayudas de hasta 100 euros para los menores de 16 años que necesiten comprar gafas o lentillas

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que los menores de 16 años con problemas de visión podrán contar con una ayuda directa de hasta 100 euros para adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar. La medida, que se va a aplicar de manera homogénea en todo el territorio español, contará con un presupuesto total de 48 millones de euros, y se concederá anualmente con independencia de la situación económica de la familia, las necesidades visuales de cada menor o la comunidad autónoma en la que vivan.
«En España, hay 721.000 niños que necesitan gafas o lentillas y no pueden permitírselas», ha recordado Sánchez durante el anuncio de la medida, para apuntar a que «el 30% del fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión». La ministra de Sanidad, Mónica García, también ha participado en el acto, que ha tenido lugar en el Colegio de Ópticos y Optometristas.
El jefe del Ejecutivo ha indicado que estas ayudas comenzarán a concederse a partir del próximo curso escolar, que arranca en septiembre, y que beneficiarán a medio millón de niños y niñas. «Hoy damos un pasó más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud», ha sostenido Sánchez.
El Gobierno dotará al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas de una transferencia por el importe de esos 48 millones de euros ya indicados, que servirán para descontar directamente hasta 100 euros de la factura del centro óptico.
Mónica García ha afirmado que estas ayudas buscan universalizar el acceso a gafas o lentillas, pues el «derecho para ver bien no entiende de rentas», y evitará «trámites innecesarios».
La ministra cree que este plan hará que «nunca más un niño tenga que cerrar los ojos para ver la pizarra, nunca más una familia tenga dificultades para llegar a fin de mes porque tenga que pagar las gafas o lentillas de sus hijos, y nunca más nadie tendrá que alargar la vida útil de sus gafas porque no tiene cómo pagárselas».
El presidente Sánchez ha asegurado que el Gobierno va a seguir blindando el sistema público de salud «frente a quienes tengan la tentación de malversarlo o de privatizarlo».
«Tenemos que escuchar a la inmensa mayoría de la sociedad española, que quiere una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. La salud tiene un coste, pero no tiene precio. Un buen sistema público de salud es la inversión más segura para una sociedad que protege a los vulnerables y que no se rinde ni ante la enfermedad, ni ante la adversidad», ha concluido.
El Ministerio de Sanidad hace así realidad el programa de subvenciones que García anunció en los primeros meses de su mandato. De forma paralela, el Congreso de los Diputados está tramitando la propuesta del Parlamento de Andalucía para que la sanidad pública asuma la prestación de gafas y otros productos ópticos.
La iniciativa parlamentaria, apoyada por todos los grupos, plantea la gratuidad de productos ópticos para todos los menores, mientras que los adultos deberán establecer un máximo de aportación en función de su situación socioeconómica.
Comentarios recientes