Comercio entre Venezuela y Colombia crece 38,7% en marzo de 2025

NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
El comercio entre Venezuela y Colombia experimentó un crecimiento significativo en marzo de 2025, alcanzando un volumen de 301 millones de dólares. Las exportaciones venezolanas hacia Colombia aumentaron un 54,1%, llegando a 53,4 millones de dólares, en contraste con los 34,7 millones registrados en el mismo mes del año anterior. Este incremento marca una recuperación tras la contracción observada en los primeros meses del año.
Entre los productos más exportados desde Venezuela se encuentran abonos, fundición de hierro y acero, aluminio y sus manufacturas, combustibles y aceites, así como productos químicos orgánicos. Sin embargo, la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol) señala que la cesta exportadora venezolana sigue concentrándose en productos primarios y de bajo valor agregado.
Por otro lado, las importaciones de productos colombianos hacia Venezuela también crecieron un 35,8%, alcanzando un total de 247,7 millones de dólares. Este comportamiento refleja la complementariedad comercial entre ambos países y la eficiencia del modelo de nearshoring, que permite a Colombia suplir rápidamente la demanda venezolana gracias a su infraestructura logística terrestre.
Los productos más importados desde Colombia incluyen materias plásticas y artículos de confitería, los cuales tienen un mayor valor agregado en comparación con los productos exportados por Venezuela. Además, el volumen de importaciones colombianas sigue superando al de exportaciones venezolanas, con una mayor actividad en la frontera terrestre occidental, especialmente en la zona de Táchira y Norte de Santander.
Este corredor comercial ha mostrado un crecimiento más acelerado en comparación con Paraguachón – Maicao, lo que sugiere una recuperación de la confianza en el comercio binacional. La infraestructura en esta región es más amplia e idónea para el intercambio comercial, con almacenadoras y auxiliares de comercio exterior que facilitan las operaciones.
Comentarios recientes