UCompensar inaugura nuevo campus universitario: un ecosistema académico-empresarial para la educación del futuro

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
Con una moderna infraestructura de 15 pisos, dos sótanos y más de 29.500 m² construidos en su primera fase, la Fundación Universitaria Compensar (UCompensar) presenta su nuevo campus, un espacio diseñado para transformar la educación superior en Colombia, articulando el conocimiento académico con las necesidades del mercado laboral, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.
Este nuevo campus, ubicado en la Avenida 68 de Bogotá, tiene la capacidad de albergar a más de 6.000 estudiantes nuevos, además de los más de 10.000 que actualmente forman parte de la comunidad educativa de la institución. La obra, concebida bajo un modelo de Universidad-Empresa, integra en un mismo ecosistema a la academia, Compensar y el sector productivo, promoviendo una formación con sentido práctico y conexión real con el entorno profesional.
“Este campus refleja nuestra convicción de que la educación debe evolucionar al ritmo del país y del mundo. Aquí convergen estudiantes, docentes, empresarios y comunidades para intercambiar saberes y generar soluciones que respondan a los desafíos de un contexto cada vez más dinámico y exigente”, afirmó Margarita Añez, rectora de la UCompensar.
La edificación, cuya construcción inició en marzo de 2022 y generó más de 3.600 empleos directos, representa el 66 % de una obra que alcanzará los 44.700 m². En su interior se encuentran 66 laboratorios especializados, 53 aulas multipropósito, 30 aulas ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) y un innovador Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), dotado con aulas MAC, simuladores AVA y una Wow Room de experiencia digital.
Entre los laboratorios se destacan espacios enfocados en biomédica, robótica industrial, DevOps + cloud, IoT, data center, ingeniería de software, producción sonora y educación infantil, todos pensados para preparar a los futuros profesionales con herramientas alineadas a los retos de la era digital. Según cifras del MinTic, Colombia enfrenta un déficit de entre 68.000 y 112.000 profesionales con competencias tecnológicas, una brecha que este campus busca contribuir a cerrar.
A la fecha, 3.930 estudiantes ya se han matriculado en la nueva sede (1.790 en jornada diurna y 2.140 en la nocturna), con una ocupación promedio del 55 % en el día, 56 % en la noche y 13 % los sábados. Se espera que la población nocturna supere los 2.750 estudiantes en lo que resta de 2025.
UCompensar ofrece más de 60 programas entre formación para el trabajo, carreras tecnológicas, profesionales y posgrados, en modalidades presencial y virtual. Esta oferta se fortalece con la vinculación de 106.000 empresas afiliadas a Compensar, que actúan como entorno de práctica, investigación y empleabilidad, con un índice de empleabilidad del 85 % entre sus más de 15.000 egresados.
“Este campus es una infraestructura con soluciones integrales para formar talento que dinamice el crecimiento empresarial, impactando positivamente el bienestar de las personas, sus familias, las empresas y el país”, destacó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.
El nuevo campus es también un referente de construcción verde en el país. Gracias a sus altos estándares de eficiencia energética e hídrica, obtuvo la certificación preliminar EDGE Advanced, un reconocimiento internacional otorgado por la Corporación Financiera Internacional.
La sede logró un ahorro del 44 % en energía, 45 % en agua y una reducción del 34 % en la energía incorporada en los materiales, mediante el uso de paneles solares, ventilación natural, iluminación LED y sistemas de drenaje optimizado.
“Cada metro cuadrado de esta obra demuestra que sí es posible construir con responsabilidad y visión de futuro”, concluyó la rectora Añez.
La UCompensar es una institución de educación superior con un enfoque innovador y empresarial, que integra tecnología de punta, aprendizaje experiencial y sostenibilidad en su propuesta educativa. Actualmente cuenta con más de 10.000 estudiantes, tres facultades y dos sedes en Bogotá. Con su nuevo campus de más de 44.700 m² proyectados, la UCompensar reafirma su compromiso con una educación transformadora, conectada con la realidad del país y orientada al desarrollo social y económico.
DATOS CLAVE
-
Ubicación: Av. 68 No. 68B-45, Bogotá
-
Área construida fase 1: 29.587 m² (66 % del total)
-
Área total proyectada: 44.311 m²
-
Duración de obra: 2 años y 9 meses
-
Inversión: $260.000 millones
-
Empleos generados: 3.626 directos
-
Laboratorios: 66 especializados
-
Aulas: 53 multipropósito, 30 ABP, 37 salas de proyectos
-
Estudiantes en campus: 3.930 (55 % día, 56 % noche, 13 % sábados)
-
Egresados: Más de 15.000 con 85 % de empleabilidad
-
Certificación EDGE Advanced: Ahorros del 44 % en energía, 45 % en agua y 34 % en materiales
Comentarios recientes