Donald Trump prohibió que Harvard acepte a estudiantes extranjeros

NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
Este jueves, 22 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió que la Universidad de Harvard acepte a estudiantes extranjeros.
A propósito de esto, el Departamento de Seguridad Nacional, detalló que con esta medida, la casa de estudios no solo no podrá matricular a estudiantes que no sean estadounidenses, sino que además los que ya forman parte de los inscritos deberán ser transferidos a otras universidades o «perderán su estatus legal».
La decisión, que ha sido calificada por medios, políticos y sociedad civil como «una nueva arremetida contra los migrantes en el país», ha sido justificada por la Administración de Trump alegando que, hasta la fecha, la institución educativa ha permitido en su campus la presencia de «agitadores antiestadounidenses y proterroristas».
En este sentido, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, aseguró en sus redes sociales que Harvard «tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto» pero siempre se negó a ello; situación que les llevó a un «incumplimiento de la ley» que ha derivado en la pérdida de «su certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio».
Asimismo, la funcionaria indicó que esperan que esta medida «sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país».
En otras noticias relacionadas a la postura de Trump sobre los migrantes, en días pasados el diario británico The Daily Mail aseguró que el Gobierno norteamericano estaría evaluando la posibilidad de «autorizar la producción de un programa de telerrealidad donde inmigrantes competirían en varios desafíos para ganar la ciudadanía estadounidense».
Sin embargo, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, aseguró que «esto es completamente falso» y que, además, la secretaria del ente, Kristi Noem «no ha respaldado ni conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad».
Comentarios recientes