‘Misión imposible: Sentencia final’, Tom Cruise lo da todo en el espectacular desenlace de la saga

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
«Tu misión, si decides aceptarla…», es la icónica frase que Tom Cruise (Ethan Hunt) ha escuchado durante casi treinta años, desde que Brian de Palma dirigió la primera entrega en 1996. Y nunca ha dejado de aceptar esas misiones que siempre tienen en juego el futuro de la humanidad. Ocho películas que han convertido al actor en la mayor estrella del cine de acción de este siglo y durante las que ha protagonizado algunas de las escenas más arriesgadas de la historia del cine.
En Misión imposible: Sentencia final, encontraréis todos los ingredientes de la saga elevados a la máxima potencia. No es la mejor entrega de la franquicia, pero sí una película de acción espectacular que nos emociona, que suena a despedida y en la que no todos los personajes sobrevivirán. Una película para ver en la pantalla más grande que encontréis y dejaros llevar por la adrenalina.
Y es que, según declara el propio Cruise: «Esta nueva película es la culminación de todo, y cuando digo todo, me refiero a todo, lo que Christopher McQuarrie y yo hemos aprendido sobre narración a lo largo de la realización de estas películas. Sentencia final es una película muy elegante, con muchos niveles e increíblemente épica. Y si hemos podido conseguir lo que hemos conseguido ha sido, exclusivamente, por todo lo que hemos hecho en esta serie hasta ahora».
Se estrena este viernes, 23 de mayo y, si decidís seguir leyendo este artículo, prometemos que no desvelaremos nada importante de la trama.
Una película que vuelve a dirigir y a escribir Christopher McQuarrie, encargado de las cuatro últimas entregas, y en la que el equipo que siempre acompaña a Cruise cobra más importancia que nunca, destacando a los veteranos Ving Rhames (Luther Stickell), presente en las ocho entregas y Simon Pegg (Benji Dunn), al que hemos visto en cinco.
Pero también tienen grandes momentos los miembros más recientes del reparto: Hayley Atwell, Mariela Garriga, Henry Czerny, Angela Bassett, Frederick Schmidt, Pom Klementieff, Shea Whigham, Rob Delaney, Charles Parnell, Indira Varma, Mark Gatiss… Y es que Cruise da a su equipo más protagonismo que nunca.
Tampoco olvidamos al estupendo villano humano (Gabriel) al que presta su rostro Esai Morales.
La película también es un homenaje a los compañeros caídos en estos 30 años. Y recupera algunos de los momentos más icónicos de la saga.
Y, por supuesto, no falta otro de los elementos clave de la saga, la famosa sintonía compuesta por Lalo Schifrin en 1967, cuya melodía se basa en el código Morse de las letras «M» e «I». Y que, aunque ha sido reformulada para cada película, sigue la esencia original. Solo con escucharla ya sabemos que Cruise se dispone a salvar el mundo.
Si tuviéramos que ponerle alguna pega a la película es su excesiva duración y que tarda un poco en arrancar, pero cuando despega, esta Misión Imposible va como un cohete. De hecho, su larga recta final consigue mantenernos con el corazón en un puño.
También echamos un poco de menos el sentido del humor de otras entregas, sobre todo los momentos que protagonizaban Ving Rhames y Simon Pegg, pero es que aquí se impone ese tono crepuscular.
Aunque el principal villano de la historia no podía ser más actual: una Inteligencia Artificial que responde al nombre de Entidad y que quiere tomar el control del mundo gracias a su facilidad para falsificar información. Las potencias nucleares, incapaces de verificar lo cierto de lo falso, se encaminan a la destrucción mutua y la única salvación es acceder al código fuente que reposa en un submarino ruso hundido en los abismos oceánicos.
Una Inteligencia Artificial que es incluso más despiadada que Skynet (Terminator) y que quiere destruir por completo a la humanidad. No es casual que un actor que sigue defendiendo el cine en la gran pantalla haya elegido como gran villano una IA. Además, la saga siempre ha tenido ese toque retro de utilizar disquetes, cintas de video vhs… y otros elementos analógicos que en esta entrega cobran más protagonismo que nunca, ya que no pueden ser controlados por la IA.
Además, descubriremos que Ethan es involuntariamente responsable de que el archivillano Gabriel, interpretado por Esai Morales, creara Entidad, por lo que su enfrentamiento con la ella se convertirá en algo personal.
Comentarios recientes