Luka Modric dice adiós al Madrid: «Ha llegado el momento que nunca quise que llegara»

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
«Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu», con estas palabras Luka Modric anuncia su marcha del Real Madrid y el partido ante la Real Sociedad en el Bernabéu será el último con la elástica blanca.
El adiós del eterno croata, de 40 años, ha llegado por sorpresa y se despedirá de la afición blanca el próximo sábado, en la jornada de Liga que cierra la temporada y se unirá a la fiesta de despedida que también hay preparada para Carlos Ancelotti, otra leyenda viva del madridismo.
«Llegué en 2012 con la ilusión de vestir la camiseta del mejor equipo del mundo y con la ambición de hacer cosas grandes, pero no me podía imaginar lo que vino después», ha escrito en sus redes sociales, donde ha desvelado su marcha del club blanco tras el partido de este fin de semana.
A pesar de ser el jugador más longevo del equipo y de contar con menos minutos esta campaña, Modric ha vuelto a ser uno de los futbolistas más destacados de la plantilla en la peor temporada del Madrid en esta segunda etapa de Ancelotti en el banquillo.
«Jugar en el Real Madrid me cambió la vida como futbolista y como persona. Me siento orgulloso de haber formado parte de una de las épocas más exitosas del mejor club de la historia», ha proseguido con su carta de despedida.
Seis Champions en 13 temporadas y «remontadas imposibles»
El Balón de Oro en 2018 puede presumir además de haber logrado seis Champions, tres de ellas consecutivas y todas con el Real Madrid, algo que pocos jugadores han logrado en su carrera. Además de haber sido un puntal del equipo blanco, también lo ha sido de su amada selección croata.
«A lo largo de estos años he vivido momentos increíbles, remontadas que parecían imposibles, finales, celebraciones y noches mágicas en el Bernabéu… Lo hemos ganado todo y he sido muy feliz. Muy, muy feliz», ha manifestado la ‘brujita de oro’ en su manuscrito de despedida.
Modric también se ha mostrado agradecido con el club y su presidente, Florentino Pérez, a los que ha dado «las gracias de corazón». Palabras de gratitud dirigidas en el mismo tono para sus compañeros, entrenadores y «ha toda la gente» que le ha ayudado en esta larga etapa como madridista.
«Pero más allá de los títulos y las victorias, me llevo en el corazón el cariño de todos los madridistas. De verdad que no sé cómo explicar la conexión tan especial que tengo con vosotros y lo apoyado, respetado y querido que me he sentido y me siento. Nunca olvidaré cada ovación y todos los gestos de cariño que habéis tenido hacia mí», ha insistido el centrocampista en su misiva.
El partido ante la Real Sociedad será su último adiós en el Bernabéu como jugador del Madrid y ha asegurado que se va con el «corazón lleno de orgullo, gratitud y recuerdos imborrables». También ha desvelado que el Mundial de Clubes, última cita del Real Madrid esta campaña, será su último trabajo para el equipo y que «siempre será madridista».
Modric ha concluido su escrito con un mensaje emotivo y que resume sus 13 años de blanco: «Nos volveremos a ver. El Real Madrid siempre será mi casa. Para toda la vida. Hala Madrid y Nada Más».
El Madridismo le despide este sábado ante la Real
El club blanco también ha sacado un comunicado en el que confirma que ambas partes han puesto fin a su relación, que ha calificado como «una etapa inolvidable» y ha apuntado la fecha del adiós definitivo, que ya adelantó Modric en su misiva, algo que ocurrirá al término de esta competición que se disputará a partir del 18 de junio.
«El Real Madrid quiere mostrarle su agradecimiento y todo su cariño a quien ya es una de las más grandes leyendas de nuestro club y del fútbol mundial. Modric llegó al Real Madrid en 2012 y ha sido un jugador esencial en una de las épocas más brillantes de nuestra historia», ha valorado el club en su comunicado.
Modric es uno de los jugadores más laureados de la historia del club y se ha ganado por derecho propio ser recordado como una de sus leyendas. A la ‘brujita’ le avalan 28 títulos con la elástica del Real: seis Champions, sies Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, cuatro Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España.
Uno de los mejores centrocampistas de la historia del Real Madrid se despide del club, además de con esos 28 títulos, con la friolera de 590 partidos de blanco en los que ha marcado 43 goles.
Comentarios recientes