Una incidencia en Telefónica provoca caídas en la red fija y afecta durante unas horas al 112 en varias regiones

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
Una incidencia en Telefónica ha provocado caídas este martes durante varias horas en la red fija nacional que han afectado al teléfono de Emergencia 112, cuyo funcionamiento ya se ha restablecido, según asegura la compañía. Algunas comunidades autónomas, como Aragón, la Comunidad Valenciana y el País Vasco se han visto obligadas a habilitar números alternativos.
El director de Operaciones, Redes y TI de Telefónica España, Sergio Sánchez, ha explicado en un video publicado en redes sociales que la incidencia ya se ha resuelto. Durante una actualización de la red llevada a cabo por Telefónica esta madrugada, se ha producido una incidencia en uno de los router que ha provocado «impacto en servicio de algunas empresas y servicios públicos».
«Está todo el servicio restablecido salvo algún caso puntual en que tenemos personal desplazado en campo para poder resolverlo», ha dicho el responsable de operaciones de la compañía.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha confirmado que ha habido una incidencia esta noche en la red de telefonía fija de Telefónica y que ya se ha restituido el servicio. También ha agradecido a la compañía su trabajo porque ya están restituidas todas las incidencias y ha dicho, en declaraciones a su llegada al II Congreso federeal de UGT Servicios Públicos, que todavía están comprobando una a una las líneas.
Otras empresas de telefonía, como Vodafone y MasOrange, han explicado a EFE que esta incidencia ha sido un problema de Telefónica y que «no ha tenido impacto» en sus clientes, pues sus redes «funcionan con normalidad».
En la Comunidad Valenciana el 112 ha vuelto a estar operativo pasadas las 9:30 horas, según ha informado el departamento de Emergencias a través de redes sociales, pero de momento también sigue abierto el número alternativo el 963 428 000.
Emergencias ha informado de este incidente a las 8:18 horas de este martes, en tanto que la Comunidad asegura que «las incidencias en la red nacional de comunicaciones son ajenas a 112 Comunitat Valenciana».
En Aragón, el servicio de Emergencias 112 se ha restablecido pasadas las 9:00, pero mientras se estabiliza la red IP de Telefónica van a seguir operativas las líneas móviles anunciadas como alternativa.
En concreto, se han activado tres números de móvil para emergencias por las citadas incidencias en la línea fija: 638 63 82 73, 683 13 46 45 y 660 70 58 97.
También al detectarse la incidencia el Gobierno del País Vasco ha pedido a los ciudadanos que, en caso de emergencia, llamaran al teléfono 900 112 088 debido a los problemas con las llamadas de algunas personas que estaban intentando ponerse en contacto con el 112.
Según han explicado desde el Departamento de Seguridad, al que cita Europa Press, alrededor de las cuatro de la mañana, los operadores del centro de atención de emergencias se han percatado de «los problemas con algunas de las llamadas que entraban en el call center». En concreto, algunas personas han tenido que «insistir más en la llamada» y cuando estas entraban «se entrecortaba la voz de las personas».
Mientras, el servicio de Emergencias de Extremadura ha informado a través de redes sociales de incidencias en la red nacional de comunicaciones que habían afectado al servicio 112 varias comunidades autónomas y pasadas las 10:30 horas ha informado de que el servicio volvía a funcionar con normalidad.
La incidencia también ha afectado a Andalucía, donde no se han podido recibir llamadas al 112 entre las 07:15 y las 08:40 horas del martes, según informa este departamento en un comunicado, cuando ha comenzado a reactivarse el servicio en las dos salas regionales de atención de llamadas.
El suceso, según señala el comunicado de la Junta de Andalucía, ha podido estar relacionado con la caída de la red MPLS de Telefónica —red de conmutación de datos— que es el proveedor de servicios a la línea 112 y otros teléfonos de tres cifras que también han registrado incidencias. Advierten que a las 3:00 de esta madrugada la empresa Movistar tenía programada una intervención y que a partir de ese momento se han empezado a dejar sentir algunos problemas las llamadas salientes, aunque sin afectación a las llamadas de la ciudadanía que solo se han visto afectadas a primera hora de la mañana.
En otras comunidades autónomas, la incidencia en la red de Telefónica no ha afectado a la línea 112 porque han activado los teléfonos de contingencia. Es el caso de Cantabria, donde, según fuentes a RTVE, antes de las 9:00 ha vuelto a funcionar la línea habitual de Emergenvias.
También en SOS Rioja y en Navarra las llamadas han seguido entrando con normalidad mediante el modo contingencia. En La Rioja señalan que el problema ha afectado a diferentes enrutamientos entre las 8:00 y las 9:00 horas, mientras que en la comunidad foral se han utilizado los teléfonos auxiliares y se han repartido talkies entre ambulancias y bomberos por si fuesen necesarios.
También en Cataluña, el teléfono de emergencias 112 opera con normalidad en Cataluña, tras sufrir «afectaciones mínimas», ante lo que han operado los sistemas de contingencia y posteriormente se ha podido trabajar con normalidad.
En Castilla y León y Galicia la línea 112 ha estado funcionando bien y no se ha registrado ninguna incidencia en la recepción de llamadas, según fuentes de ambas comunidades autónomas.
La página web de Downdetector, que reporta problemas en el servicio de las empresas, ha señalado que las incidencias han comenzado poco después de las 2.00 horas de esta madrugada.
Los problemas, según esta página web, han afectado especialmente al servicio de internet fijo, en un 72%, al tiempo que otro 18% de los reportes recibidos reflejaban ausencia de señal, y un 10% «apagón total».
Comentarios recientes