Madres que Transforman: Motor del Cambio Social y Económico

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
En mayo, mes en el que el mundo celebra y reconoce el papel fundamental de las madres, una nueva mirada revela que su influencia trasciende el amor incondicional y el cuidado: hoy las madres lideran cambios en el hogar, la economía y la sociedad. Así lo confirma el estudio TGI Target Group Index 2024 R2 de Kantar IBOPE Media, que muestra a las madres encuestadas como agentes de resiliencia, transformación y progreso.
De acuerdo con estos datos, ser madre implica mucho más que las responsabilidades tradicionales. El 91% de las encuestadas afirma que, si fracasan en el primer intento, seguirán luchando hasta alcanzar sus metas. La misma proporción reconoce la importancia de estar bien informadas para tomar decisiones estratégicas, no solo para su hogar, sino para su desarrollo personal y profesional.
Independencia financiera como protagonista
El 87% de las madres encuestadas procura obtener ingresos adicionales más allá de su ocupación principal, mientras que el 76% anhela vivir experiencias nuevas, asumir retos y propiciar cambios que enriquezcan su vida y la de sus familias
En el manejo de sus finanzas, las madres entrevistadas se destacan por su inteligencia y precaución: tres de cada cuatro se informan cuidadosamente antes de invertir y el 73% se describe como una excelente administradora del dinero. Además, el 70% afirma buscar siempre las mejores alternativas financieras, evidenciando un papel activo en la estabilidad y el bienestar económico de sus hogares.
El compromiso con la educación
La formación es un motor de transformación: el 42% ha culminado estudios universitarios, el 39% estudia inglés como segunda lengua y un 10% tiene previsto iniciar un posgrado en los próximos doce meses. Estos datos reflejan una convicción firme: la educación sigue siendo una herramienta de movilidad social que las madres no solo promueven para sus hijos, sino que cultivan para sí mismas.
El espíritu emprendedor también marca huella en la maternidad: el 36% de las mujeres encuestadas ha emprendido su propio negocio y un 27% planea hacerlo en el corto plazo. A su vez, un 16% ocupa cargos administrativos, un 10% ya se encuentra en posiciones de mando medio y un 4% lidera en niveles directivos, consolidando la presencia femenina en la toma de decisiones.
El autocuidado emerge como otro pilar clave en esta transformación: el 79% de las madres dice preocuparse mucho por sí misma, el 77% se enfoca en la salud como parte de su bienestar integral y el 67% ha practicado algún deporte en el último semestre.
«Hoy vemos a madres que no solo lideran sus hogares, sino que también impulsan cambios en la cultura financiera, educativa y de bienestar en Colombia«, destaca Carolina Ibargüen, CEO de Kantar IBOPE Media para Colombia y Ecuador. “La maternidad es resiliente, dinámica y estratégica. Las mujeres están buscando construir un mejor presente y futuro no solo para sus hijos, sino también para sí mismas«, añade Carolina Ibargüen.
Comentarios recientes