El Ministerio de Minas y Energía garantiza el abastecimiento de combustibles en regiones vulnerables

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
El Ministerio de Minas y Energía reafirma su compromiso con el abastecimiento seguro y oportuno de combustibles en todo el territorio nacional, especialmente en regiones históricamente afectadas por dificultades logísticas. En este contexto, la reciente autorización de importación otorgada a la empresa Primax responde a una medida técnica, legal y necesaria, enmarcada en la normativa vigente, para atender una situación de emergencia en el suroccidente colombiano.
La operación, que contempló la importación de entre 100.000 y 130.000 barriles de gasolina, fue autorizada por la Dirección de Hidrocarburos con base en criterios logísticos, financieros y técnicos, en estricto cumplimiento de lo estipulado en las Resoluciones 180522 de 2010 y 40736 de 2015. Esta cantidad representa apenas un pequeño porcentaje del volumen que regularmente importa Ecopetrol, y menos del 3% del total nacional, sin generar impacto significativo sobre el mercado ni sobre el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), el cual no se vio afectado en ningún momento.
El Ministerio actuó frente a un escenario crítico en zonas como Nariño y el litoral Pacífico, donde el desabastecimiento ponía en riesgo la movilidad, la economía y los derechos fundamentales de las comunidades. Esta decisión permitió asegurar el suministro de combustibles en el corto plazo, garantizando el bienestar de los ciudadanos y el normal funcionamiento de actividades productivas.
Diversas autoridades locales han expresado su respaldo a la medida, valorando su eficacia y oportunidad. La acción no solo evitó consecuencias económicas y sociales en estos territorios, sino que se ejecutó sin que la empresa importadora solicitara recursos del Estado, lo que generó incluso beneficios financieros al sistema.
El Ministerio reitera su disposición a seguir trabajando con transparencia, responsabilidad y diálogo abierto con todos los actores del sector, en aras de fortalecer la institucionalidad y la confianza ciudadana en las decisiones públicas.
Comentarios recientes