León XIV da inicio a su pontificado: su primera misa en la Capilla Sixtina

NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
En el segundo día del Cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina arrojó este jueves después del mediodía humo blanco, señal que indica que los 133 cardenales electores lograron acordar al sucesor de Francisco. El elegido es el estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV.
Tras oficiar la primera misa de su pontificado en la Capilla Sixtina, el primer compromiso oficial desde que fue elegido como líder de la Iglesia Católica, ¿cúales serán sus actividades?
EL ARZOBISPO DE BUENOS AIRES, ESPERANZADO DE UNA VISITA DEL NUEVO PAPA A LA ARGENTINA
El Arzobispo de Buenos Aires , Jorge García Cuerva, se mostró esperanzado de una eventual visita del papa León XIV a la Argentina. «Seguramente sea un Papa que viaje y que ojalá venga a la Argentina«, dijo en declaraciones radiales este viernes por la mañana.
Además, destacó el perfil social del nuevo jefe de la iglesia católica. «León XIV nos dio referencias a Francisco con palabra similares a las suyas, por lo que me permito hablar de continuidad», manifestó.
CHINA FELICITÓ AL NUEVO PAPA LEÓN XIV
China felicitó al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo Papa, anunció hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian. El diplomático formuló estas declaraciones en conferencia de prensa y puntualizó que el gigante asiático espera que, bajo el liderazgo del nuevo Papa, el Vaticano continúe dialogando con China con un espíritu constructivo.
EL HISTORIAL DEL CARDENAL PREVOST EN REDES SOCIALES
Desde enfrentarse al vicepresidente estadounidense, JD Vance, hasta posicionarse en contra de la pena de muerte, el cardenal estadounidense Robert Prevost, renombrado como León XIV llega aa líder de la Iglesia Católiga con extenso historial en redes sociales.
Abrió su cuenta de X hace 14 años, tiempo en el que ha publicado más de 400 mensajes, en los que opinó sobre un gran abanico de temas delicados: racismo, abusos sexuales por parte del clero, la pandemia del covid-19, el asesinato a manos de policías estadounidenses del afroamericano George Floyd y la invasión rusa de Ucrania.
En 2017 compartió en su cuenta un artículo de opinión en el que se decía que Estados Unidos vivía «una época oscura» de su historia, y más recientemente arremetió contra la visión de Vance de priorizar a sus compatriotas por delante de los migrantes. «JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás», publicó.
El presidente Donald Trump felicitó su elección, pero sus seguidores de extrema derecha tacharon rápidamente al nuevo papa de «marxista y woke».
EL HERMANO DE LEÓN XIV CONTÓ QUE CON SU FAMILIA «BROMÉABAMOS CON QUE SERÍA PAPA DESDE QUE ERA NIÑO»
Louis Prevost, hermano de León XIV, contó que «enloqueció» de alegría sin poder controlar su emoción al conocer la elección del nuevo pontífice y reveló que su familia solía «bromear con que sería papa desde que tenía seis años».
«Cuando el cardenal salió y empezó a leer su nombre, en cuanto dijo ‘Rob’, supe que iba a decir ‘Roberto’. ¡Y lo dijo! Y simplemente enloquecí. ¡Es Rob, oh, Dios mío!», declaró la noche del jueves al canal WBBH, en Port Charlotte, en el sudeste de Florida, donde reside.
«Es alucinante que mi hermano haya sido elegido Papa», manifestó. Y recordó que su familia bromeaba sobre el futuro de su hermano cuando era niño: «Sabíamos que tenía algo especial. Solíamos bromear con que sería Papa desde que tenía seis años».
QUÉ SE SABE DEL PRIMER VIAJE DEL PAPA
La elección del destino del primer viaje del Papa será observada con gran atención, ya que proporcionará una indicación adicional sobre la dirección que pretende dar a su pontificado.
Su predecesor Francisco había planeado viajar a Turquía a finales de mayo para el 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, un importante evento ecuménico. León XIV podría decidir hacer allí su primer viaje al extranjero.
En 2013, Francisco sorprendió al elegir como primer destino la pequeña isla italiana de Lampedusa, puerta de entrada de los migrantes africanos en Europa, donde denunció «la globalización de la indiferencia». La defensa de los migrantes se convirtió luego en uno de los pilares de su pontificado.
EN SU PRIMERA MISA, LEÓN XIV RESCATÓ EL LEGADO DE SU ANTECESOR: «COMO NOS ENSEÑÓ FRANCISCO»
En su primera misa como Papa, denominada «Pro Ecclesia» que tuvo lugar en la Capilla Sixtina, León XIV rescató el legado de su antecesor Francisco como modelo de una iglesia comprometida con los más pobres, la participación de laicos y la apertura hacia una realidad «compleja» y «con cuestionamientos» hacia la iglesia.
“Este es el mundo que nos ha sido confiado y en el que, como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, definió ante los cardenales y obispos que participaron de la ceremonia, en la que también hubo mujeres.
¿DÓNDE VIVIRÁ LEÓN XIV?
En 2013, Francisco sorprendió a parte de la curia –el gobierno vaticano– al decidir no mudarse al lujoso Palacio Apostólico, prefiriendo un modesto apartamento en la residencia vaticana de Santa Marta.
Algunos críticos, especialmente del campo conservador, lo acusaron de contribuir con esta decisión a la desacralización de la función papal y la instauración de un «Segundo Vaticano».
La pregunta es entonces si León XIV seguirá los pasos del primer papa latinoamericano o decidirá volver a los apartamentos pontificios.
LA MISA DE ENTRONIZACIÓN DEL NUEVO PAPA SERÁ EL 18 DE MAYO
La misa de entronización del papa León XIV será celebrada el domingo 18 de mayo en la basílica vaticana de San Pedro, informó el Vaticano este viernes.
Está previsto que líderes políticos y religiosos de todo el mundo asistan a esta ceremonia que se realizará 10 días después de su elección como líder espiritual de 1.400 millones de católicos. Su agenda incluye una visita el 25 de mayo a la basílica Santa María la Mayor, donde reposan los restos de su antecesor Francisco.
Comentarios recientes