De la muceta a la estola: así se vestirá el nuevo papa en su presentación ante el mundo

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
Cuando los 133 cardenales electores concentren más de 89 votos en un candidato, la Iglesia y la humanidad tendrá un nuevo papa. La noticia solo la conocerán ellos.
Desde ese momento y hasta que se comuniquen con el mundo exterior a través de sus señales de humo blanco, bajo el Juicio Final de la Capilla Sixtina, el decano del Colegio Cardenalicio Giovanni Battista Re, acompañado del cardenal secretario, el maestro de ceremonias y dos ceremonieros le preguntará al elegido: «¿Aceptas tu elección canónica como sumo pontífice? ¿Qué nombre deseas elegir?».
Tras la aceptación y la elección del nombre con el que gobernará la Iglesia, se registrarán todas las actas y saldrá al balcón de las bendiciones de la Basílica de San Pedro en la que será su presentación ante el pueblo de Dios congregado en el Vaticano y el mundo entero a través de las retransmisiones en directo de internet y televisión. ¿Cómo irá vestido el nuevo papa? ¿Cuál será la imagen que proyecte en esta nueva era?
«Las vestimentas que se han preparado no son propiamente litúrgicas. Son el hábito coral que utiliza el papa fuera del ámbito litúrgico», explica a RTVE.es el responsable de Liturgia y Celebraciones de la Conferencia Episcopal Española, Ramón Navarro.
El hábito coral del papa consta de sotana blanca, una faja de seda muaré blanca con flecos dorados; roquete de lino; muceta (roja todo el año salvo en este tiempo de Pascua, que es blanca); cruz pectoral sostenida sobre la muceta por un cordón dorado y solideo blanco.
«Al tema del simbolismo yo no le daría tanta importancia, porque es un poco arbitrario, salvo, obviamente, la cruz y la estola, que es signo de jurisdicción y que la llevará porque va a dar la bendición urbi et orbi desde el balcón de las bendiciones de la basílica de San Pedro», aclara el experto en liturgia.
Navarro asegura que veremos al nuevo pontífice con «sotana blanca, que es la vestidura habitual del papa en ocasiones solemnes y con la estola añadida porque hará el gesto litúrgico de la bendición». Una estola blanca, dice, porque la Iglesia Católica está celebrando los cincuenta días de tiempo pascual que van desde el Domingo de Resurrección hasta el día de Pentecostés. Si no, sería roja, que es el color asociado a los mártires y los papas que dan la vida por su pueblo.
En El Vaticano toda esta indumentaria ya está preparada. Un vídeo difundido por la Santa Sede muestra la sala donde se vestirá el nuevo papa. En las imágenes pueden verse hábitos de tres tallas: 50, 54 y 58.
El portal Liturgia Papal también describe otros dos hábitos utilizados por el obispo de Roma. El hábito piano, que consta de sotana blanca adornada con un cordoncillo, con ribetes, costuras, ojales, botones de seda color blanco, y esclavina blanca. En este hábito «piano» la faja es de seda muaré blanca con flecos dorados, la cruz pectoral está sostenida por una cadena y el solideo también es blanco. Y luego estaría el hábito común, que es mucho más sencillo y con el que el papa viste sotana blanca, sin esclavina ni faja, adornado únicamente con la cruz pectoral y el solideo blanco.
Más allá de la tradición, cada papa puede elegir cómo se presenta al mundo. De hecho, Francisco fue muy explícito en este gesto. Para su primera aparición eligió sotana, esclavina blanca y zapatos negros. También modificó el ritual, inclinándose ante los fieles primero para recibir su bendición.
Comentarios recientes