Automatización y marketing digital: ¿Cómo pueden casar ambos conceptos?

Poco se puede decir del marketing digital que ya no se sepa. Nadie duda en estos momentos que internet, las redes sociales o las plataformas de contenidos en directo son esenciales para que los negocios crezcan. La posibilidad de informarnos, hacer negocios, entretenernos o generar tendencias a través del contacto y las relaciones virtuales obliga a las empresas a subirse a la ola del marketing digital, pues de lo contrario, caen en serio riesgo de quedar olvidadas e ir directas a la desaparición.
No obstante, para afrontar ese acercamiento al marketing digital de manera exitosa es importante aprender algunas claves, como por ejemplo que la automatización de procesos es crucial. Por automatización se entiende delegar en máquinas (en softwares y programas informáticos), todas aquellas tareas y procedimientos que resultan muy monótonos, que no tienen tanta carga de creatividad y que a su vez implican mucha acumulación de datos.
Mediante la fórmula de la automatización, empresas y emprendedores consiguen varios objetivos: capturar más información de sus clientes y público potencial, reducir el margen de error asociado a esas tareas, la posibilidad de dedicar el talento humano a tareas más imaginativas y, finalmente, captar nuevas tendencias de mercado.
Por todo esto, la informática, la innovación y los avances en programación permiten acudir a técnicas que consiguen mermar el tiempo dedicado a reuniones improductivas, labores repetitivas o llamadas de clientes infructuosas. A continuación te mostramos algunas técnicas de automatización que pueden resultar muy útiles para mejorar las estrategias de marketing digital.
Utilizar la IA Gen para automatizar y publicar contenidos
Fue el gran miedo de muchos copywriters hace unos años, cuando se hizo popular la herramienta ChatGPT. Si hay un programa que puede crear contenido de manera automatizada, sin necesidad de que lo haga una persona, ¿seguirían siendo necesarios los copywriters?
Con el tiempo se ha demostrado que la IA Gen es para esos perfiles profesionales una ayuda más, algo así como la calculadora para matemáticos, estadísticos, economistas o cualquier otra persona que maneja cálculos en su día a día.
Las herramientas de IA contribuyen a aportar ideas, pero ese trabajo creativo de la mente humana siempre aporta un plus extra de originalidad e ingenio. A su vez, como hablamos de automatización, no hay que olvidar que muchas plataformas de gestión de correo electrónico o de creación de contenidos permiten automatizar publicaciones, campañas e interacciones con los usuarios.
Conoce todas las métricas de tus sitios web
Uno de los aspectos más relevantes del marketing digital es que para obtener resultados hay que conocer al detalle todos los resultados de las acciones o campañas implementadas. Esto implica la necesidad imperante de saber qué impacto están generando las acciones de marketing, el tráfico que generan las páginas web y los perfiles en redes sociales y qué tiempo pasan los usuarios en esos espacios.
Toda esta labor resulta muy monótona y repetitiva. Además, no es fácil de integrar por la mente humana, pues son muchos datos que no son cómodos para gestionar. Por ello, hay plataformas que facilitan todo este trabajo automatizándolo.
A su vez, hay herramientas que monitorean el resultado de las campañas publicitarias o de marketing en tiempo real, dando la opción de introducir nuevas mejoras. Esto se observa de manera muy visual en redes sociales, donde las interacciones de los usuarios aportan información de mucha utilidad a las empresas. A partir del impacto que generan esas acciones las empresas pueden ir ajustando sus estrategias y mejorando los resultados.
Automatiza comunicaciones y envíos a tu público objetivo
El envío automatizado de correos electrónicos o publicaciones es otra baza a la que pueden acudir muchas empresas, peor no es algo que haya que hacer de manera generalizada. La idea es echar mano de esta opción en circunstancias concretas: cuentas atrás del estreno de nuevas campañas publicitarias, recordatorios de fin de suscripciones, información sobre cambios en las políticas de tratamiento de datos o newsletter temporales recurrentes.
También se puede recurrir a esta práctica con los correos de bienvenida, el agradecimiento por haberse hecho suscriptor o adquirir algún producto en la tienda web o en circunstancias similares. En cualquier caso, es aconsejable no hacer un uso excesivo de estas comunicaciones y acompañarlas de una estrategia de marketing sólida y adaptada a las necesidades de los clientes.
En resumen, la automatización en marketing es una ayuda a la que no hay que renunciar, pero que solo dará resultados si se utiliza de manera acertada y encajada dentro de una buena planificación global.
Comentarios recientes