¿Qué beneficios tienen los lubricantes íntimos? Conozca porque la demanda de este producto ha crecido un 30% en Colombia

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
El uso de lubricantes íntimos ha dejado de ser un tema reservado para convertirse en una herramienta clave para el bienestar sexual y ginecológico. Según datos de Elixir, compañía especializada en el desarrollo de productos íntimos, la demanda de lubricantes creció un 30% en Colombia durante el primer trimestre del año, reflejando una transformación cultural en torno al cuidado personal.
Más allá del placer, el uso de lubricantes contribuye a la salud íntima. Se ha comprobado que reducen la fricción durante las relaciones sexuales, disminuyen el riesgo de infecciones y previenen microlesiones en las mucosas. “Muchas mujeres atraviesan periodos de sequedad vaginal durante la menopausia, el postparto o a raíz de tratamientos médicos como quimioterapia o el uso de anticonceptivos hormonales. Para ellas, el lubricante no es solo un aliado, sino una necesidad”, explica Maria Laura Guirald, líder de marca de Elixir.
Además, un estudio publicado por IntraMed reveló que el uso de lubricantes en exámenes ginecológicos reduce significativamente el dolor y la incomodidad, sin afectar la precisión de los resultados. “También son útiles durante la inserción de dispositivos como diafragmas, copas menstruales o juguetes sexuales”, añade Guirald.
Los hombres también encuentran beneficios en su uso, especialmente en prácticas sexuales prolongadas o ante casos de sensibilidad cutánea. Incluso, pueden ser clave en el tratamiento de condiciones como el vaginismo, la disfunción eréctil o la ansiedad sexual.
La tendencia actual en Colombia se inclina hacia lubricantes a base de agua, compatibles con preservativos y juguetes sexuales, suaves con el pH íntimo y de fácil limpieza. Elixir, en línea con estas nuevas necesidades, ha desarrollado fórmulas veganas, sostenibles y seguras. También se destacan los lubricantes híbridos (agua + silicona) y los de silicona pura, ideales para experiencias acuáticas.
Una de las innovaciones más llamativas del mercado son los vibradores líquidos, lubricantes que contienen ingredientes activos que producen sensaciones térmicas o de cosquilleo, estimulando la excitación sin necesidad de dispositivos externos.
“Hablar de salud íntima ya no es un tabú. Es una forma consciente de reconocer las necesidades del cuerpo, cuidar la salud sexual y emocional, y mejorar la calidad de vida en pareja o en solitario”, concluye Guirald.
Este crecimiento en la demanda de lubricantes íntimos en Colombia no solo refleja una evolución en el consumo, sino también una mayor apertura hacia una sexualidad saludable, informada y sin prejuicios.
Comentarios recientes