Bernabé Gutiérrez: presidente Maduro, bono no es salario
Bernabé Gutiérrez, secretario nacional de Acción Democrática (AD-Bernabé), instó al presidente Nicolás Maduro a aumentar el salario mínimo y no el bono de guerra como acostumbra el Ejecutivo Nacional.
La declaración la hizo el dirigente político con motivo de celebrarse este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, acompañado por el Comité Ejecutivo de AD y representantes de la coalición opositora Alianza Democrática.
La última vez que Maduro ajustó el salario mínimo en Venezuela fue en marzo de 2022 a 130 bolívares al mes, que para aquel entonces equivalía a 30 dólares.
A la fecha, el monto del salario mínimo se ha reducido frente a la paridad cambiara a casi un dólar mensual de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela.
El dirigente político dijo que el artículo 91 de la Constitución establece que el Estado garantizará a los trabajadores un salario mínimo, que será ajustado cada año al costo de la canasta básica.
De acuerdo con los índices de organizaciones gremiales, entre ellos Cendas-FMV, el costo de la canasta básica, de 60 productos alimenticios para una familia de cinco personas, se ubicó, el pasado mes de marzo, en 554,26 dólares.
Gutiérrez dijo que el Gobierno del presidente Maduro viola la Constitución.
“Presidente póngase la mano en el corazón y la otra mano en el bolsillo, saque la plata, la clase trabajadora tiene el estómago vacío, necesita comida y para comprarla necesita un salario superior al costo de la cesta básica”.
Gutiérrez pidió al Gobierno Nacional a permitir que se realicen elecciones en la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), sindicatos y federaciones nacionales y regionales, paralizadas desde hace más de 20 años.
La paralización de las elecciones sindicales y gremiales se debe a que el Consejo Nacional Electoral, por mandato constitucional, es el organismo facultado para organizarlas.
Gutiérrez también se pronunció por convocar a la comisión tripartita entre la CTV, Fedecámaras en representación de los empresarios y el gobierno para analizar la situación del salario mínimo y proponer ajustes de acuerdo con la inflación.
El dirigente político prometió trabajar desde la Asamblea Nacional por mejorar los salarios de resultar electo diputado en las elecciones del próximo 25 de mayo.
Comentarios recientes