Nueva alianza para potenciar el turismo chino en Colombia

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
Guanxi, empresa Chino Británica, especialista líder en el mercado de viajes al exterior de China, y Gondens International, reconocida por su experiencia en el desarrollo de destinos y la participación de los actores en el sector turístico Colombia y el resto de América Latina y el Caribe, se enorgullecen en anunciar la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU). Esta asociación estratégica está diseñada para aprovechar la experiencia combinada de ambas organizaciones para impulsar el crecimiento del turismo sostenible y fortalecer la capacidad de los destinos de viajes y turismo en los mercados Colombianos, de América Latina y el Caribe para atraer y retener a los viajeros chinos.
«La colaboración entre Guanxi y Gondens marca un hito significativo para cerrar la brecha entre los viajeros chinos y las ricas experiencias que ofrece Colombia y los destinos en América Latina y el Caribe. Estamos entusiasmados de combinar nuestra experiencia para abrir nuevas oportunidades», dijo Helena Beard, fundadora y directora general de Guanxi.
Federico González Denton, fundador y director general de Gondens, declaró: «Esta alianza nos permite llevar el desarrollo de los destinos y la participación de los componentes turísticos nacionales a aprovechar el profundo conocimiento de Guanxi del mercado chino. Juntos, nuestro objetivo es hacer que los destinos en Colombia y del resto de América Latina y el Caribe sean aún más atractivos para los viajeros chinos».
«Con la reciente decisión del gobierno colombiano de iniciar el proceso de eliminación del requisito de visa para viajeros chinos y las discusiones en curso para establecer un vuelo directo entre Beijing y Bogotá, esta nueva alianza está perfectamente posicionada para apoyar a los maravillosos destinos en Colombia a beneficiarse del creciente y lucrativo mercado turístico chino», agregó Federico González Denton.
Áreas de enfoque clave de colaboración:
- Apoyo estratégico a proyectos: Iniciativas conjuntas para fomentar el crecimiento sostenible de los visitantes chinos en la región, incluidos eventos comerciales de viajes chinos, misiones de ventas y viajes de familiarización, marketing en redes sociales chinas y relaciones públicas.
- Promoción e intercambio de conocimientos: Coautoría de perspectivas de la industria y promoción de la experiencia a través de foros y eventos.
- Redes mejoradas: Aprovechar los contactos combinados en el sector de los viajes, los medios de comunicación y las aerolíneas para crear oportunidades mutuamente beneficiosas.
La recuperación del turismo emisor de China se está acelerando, después de un período prolongado de fronteras cerradas, y ha experimentado una recuperación notable en los últimos años. En 2024, aproximadamente 130 millones de turistas chinos viajaron al extranjero, acercándose al 90% de los niveles anteriores a la pandemia. Se espera que China vuelva a ser la mayor fuente de turismo emisor del mundo para 2030.
En América Latina, Brasil, Argentina, Perú, Chile y Colombia experimentaron un crecimiento interanual de más del 60% en las llegadas de chinos en 2024, mientras que, en la región del Caribe, las llegadas de turistas chinos son un segmento pequeño pero en crecimiento, con un enfoque en productos de cruceros y viajes multicéntricos.
Este Memorándum de Entendimiento representa una visión compartida de fomentar el desarrollo turístico rentable y sostenible, al tiempo que contribuye al crecimiento económico de los destinos del Caribe y el resto de América Latina.
Comentarios recientes