Consejo de la Judicatura paralizado por reiteradas ausencias de una vocal
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR).

Solanda Goyes.
Desde el pasado 16 de abril, el Consejo de la Judicatura se encuentra virtualmente paralizado debido a la imposibilidad de reinstalar la sesión ordinaria No. 033-2025. El motivo: la reiterada ausencia de la vocal Solanda Goyes, quien ha abandonado el Pleno en múltiples ocasiones. Su comportamiento ha sido calificado por algunos como más propio de una etapa estudiantil que de una alta funcionaria del Estado.
La inactividad institucional responde a la oposición de Goyes a un proyecto presentado por el vocal Juan José Godoy, al que acusa de contener vicios de inconstitucionalidad tanto legales como formales. Estas observaciones han sido rechazadas por el resto de los vocales, quienes aseguran que el proyecto cumple con todos los requisitos legales. Un documento aclaratorio, preparado para ser tratado en la misma sesión, refuta las objeciones de Goyes y respalda la validez del texto.
Aunque las sesiones del Pleno se transmiten en vivo por Facebook Live —como parte de una política de transparencia—, Goyes ha exigido que el debate sobre el proyecto se realice a puerta cerrada, lo que ha generado críticas tanto dentro como fuera del Consejo.
Entre sus principales reparos, la vocal ha señalado presuntas deficiencias en el reglamento del concurso para la selección de jueces, alegando que no garantiza la paridad de género ni una participación equitativa. No obstante, fuentes internas aseguran que el documento fue previamente socializado con la Corte Nacional de Justicia y validado en mesas técnicas organizadas por cada vocalía.
La vocal María Gracia Chacón y otros miembros del Pleno consideran que las objeciones de Goyes carecen de sustento técnico. Incluso su colega Yolanda Yupanqui ha manifestado su desacuerdo, advirtiendo que este tipo de bloqueos solo profundizan la crisis de una institución ya cuestionada por antecedentes como la politización denunciada durante las gestiones de María del Carmen Maldonado y Wilman Terán.
El tema también ha provocado reacciones en el ámbito gremial. Jorge Yánez, presidente del Colegio de Abogados del Guayas, criticó duramente a Goyes por negarse a aprobar las reglas del concurso para jueces constitucionales. Además, respaldó el pedido del asambleísta oficialista Fernando Jaramillo, quien el pasado 24 de abril solicitó formalmente a la Asamblea Nacional un juicio político contra la vocal por supuesto “boicot” al funcionamiento del Consejo de la Judicatura.
Comentarios recientes