Nayib Bukele expone una oferta a Maduro para repatriar los 252 venezolanos deportados al CECOT
«Usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad». NB.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», así escribió Nayib Bukele, presidente de El Salvador, en un comunicado que emitió a través de la red X.

«a diferencia de usted, (refiriéndose a Maduro) que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos» y aseguró que «todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos».
Este domingo 20 de abril Bukele planteó un canje de 252 venezolanos deportados de EE. UU. y encarcelados en su país a cambio de igual número de «los miles de presos políticos que tiene detenidos» el Gobierno de Nicolás Maduro.
Con mención directa al Presidente Nicolás Maduro, Bukele le ofreció repatriar a 252 venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos y encarcelados en su país si Venezuela libera la misma cantidad de «presos políticos».
En marzo el mandatario venezolano presentó una demanda de habeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador, con el objetivo de liberar a los ciudadanos venezolanos que fueron deportados de EE.UU. a El Salvador.
Bukele negó que los ciudadanos venezolanos que actualmente están recluídos en el temido Centro para el Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de su país sean prisioneros políticos, y aseguró que «muchos (…) han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados«.
El presidente de El Salvador luego acusó a Maduro de ser él quien tiene prisioneros políticos en su país: «la única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales».
En Respuesta a Bukele Fiscal Saab le dijo «cínico»
El régimen de Nicolás Maduro rechazó este domingo una propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien planteó un acuerdo humanitario para repatriar a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos detenidos en Venezuela.
Tarek William Saab, fiscal general desde el 2017, calificó la propuesta como “cínica” y arremetió contra Bukele en un amplio comunicado.
“Este sujeto al margen de la ley, de forma tiránica, decide quién puede gozar o no de vida y libertad en El Salvador”, dijo Saab, al tiempo que aseguró que el mensaje de Bukele “demuestra que estos ciudadanos están secuestrados a disposición unilateral” del mandatario salvadoreño, exigiendo además una “fe de vida” de los migrantes ante las autoridades salvadoreñas así como “la lista completa con la identificación, estatus judicial y el informe médico de cada uno”.

El 16 de marzo de 2025 difundió la oficina de prensa de la Presidencia de El Salvador, la llegada de presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Reclusión del Terrorismo (Cecot en la ciudad de Tecoluca, El Salvador.
No obstante, Bukele dejó claro que era un intercambio humanitario y para ello indicó un canje por los «presos políticos» en Venezuela, entre los cuales señaló a «Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos».
Comentarios recientes