Fallece el Papa Francisco a los 88 años: El mundo despide al pontífice del cambio
Vaticano, 21 de abril de 2025 — El papa Francisco, líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos, falleció este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia oficial dentro del Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien informó que el pontífice murió a las 7:35 a.m. (hora local).
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, Francisco se convirtió en 2013 en el primer papa latinoamericano, el primero de la Compañía de Jesús y el primero en más de seis siglos en suceder a un papa vivo, tras la renuncia de Benedicto XVI.
Durante más de una década al frente de la Iglesia Católica, el papa Francisco será recordado como una figura clave del siglo XXI. Su pontificado marcó un cambio significativo hacia una Iglesia más inclusiva, abierta y cercana a los más pobres. Defensor de la justicia social, el cuidado del medio ambiente y los derechos humanos, Francisco no dudó en alzar su voz contra la desigualdad, la corrupción y la indiferencia global.
En las semanas previas a su fallecimiento, el papa enfrentó serios problemas de salud, incluyendo una fuerte neumonía que lo mantuvo hospitalizado por 37 días. Aunque fue dado de alta a finales de marzo, su estado continuó deteriorándose. Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril, durante la tradicional bendición Urbi et Orbi, donde se le vio visiblemente debilitado pero sereno.
Con su partida, se activa el protocolo de sede vacante. El Vaticano se prepara para organizar el cónclave en el que los cardenales elegirán al nuevo pontífice. Mientras tanto, se afinan los detalles del funeral, que respetará los deseos del papa Francisco de ser una ceremonia sobria, fiel a su estilo humilde.
Desde la redacción de Noti-America, expresamos nuestras más sinceras condolencias al pueblo católico del mundo. Hoy despedimos a un hombre que caminó con los humildes, que predicó con el ejemplo y que fue símbolo de unidad, esperanza y transformación para millones de creyentes. Que su legado continúe iluminando los caminos de la fe, la justicia y la paz.
Miguel Ramírez
Periodista Digital | Noti-America.com
.
Comentarios recientes