Petróleo y algo más… Por Luis Hernández.

NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
Petróleo y algo más…
Por Luis Hernández.
Los trabajadores de la industria petrolera venezolana éramos competitivos, cada día queríamos dar más de si mismo, superábamos etapas y siempre buscábamos producir más, hasta que llegó un sistema de gobierno jamás visto en los mandatos democráticos. Se gozaba de horarios de trabajo que permitían laborar y rendir a mayor capacidad, como eran guardias laborales de 7:00 am a 3:00 pm; de 3:00 pm a 11:00 pm y una de 11:00 pm a 7:00 am, y en estas guardias se llevaban la comida en viandas, donde los trabajadores algunas veces compartían con el compañero y se intercambiaban partes de sus alimentos, fue una era petrolera muy significativa y a la vez, muy productiva. Las plazas eran los sitios indicados para recogerá a los trabajadores a través de un transporte privado, pero muy efectivo. Y los salarios eran competitivos, y nos daban servicios médicos de primera calidad, tanto para los trabajadores, como para sus familiares. Nuestros hijos recibían una educación en el campo donde se residía, eran capacitados para ser trabajadores en la petrolera, como se decía anteriormente, se graduaban de ingenieros petroleros o geólogos, médicos o enfermeras, economistas y contadores públicos que prestaban sus servicios a la industria venezolana, fueron tiempos memorables para los trabajadores. Hoy, el trabajador petrolero no sabe que hacer, pues a veces trabaja y otras veces no lo hace, pero, de que vale tener tantos trabajadores en la industria petrolera, si en realidad no pueden producir la cantidad de petróleo necesaria para refinarlo y obtener el combustible necesario para el parque automotor nacional y menos para mantener nuestros hogares con una bombona de gas doméstico para realizar labores del hogar. Se a tenido que recurrir a la leña para poder cocinar… Analizar la situación en que se encuentra el trabajador petrolero nos hace sentirnos débiles ante un mundo que se desarrolla a una gran velocidad… Ya viene Semana Santa, y a nuestros maestros le corresponde un Bono para realizar su cuajado, y solo le dan para tal fin 12,00 Bs, lo equivalente a 0,15$, esto es una burla para con nuestros maestros que dan todo por educarnos, mientras que a un ministro que no da soluciones a los problemas que hoy se viven en Venezuela le dan un Bono muy especial para que puedan disfrutar de un baño de playa en Morrocoy, en Los roques o en cualquier isla del Caribe… Esto es un grave problema… Repartir las riquezas de Venezuela en quienes producen menos y hablan más… ¡VENEZUELA, DE LOS VENEZOLANOS Y PARA LOS VENEZOLANOS!… PERO, NO LO PARECE…
Comentarios recientes