De Perfil | ¿Quién es Pedro Pascal, el crush favorito de internet?

NOTI-AMERICA.COM | MÉXICO
Cuando se trata de hablar sobre los crushes favoritos del internet, el nombre del chileno Pedro Pascal es uno de los primeros que se viene a la mente.
Y es que gracias a su participación en títulos como “Game Of Thrones”, “Narcos”, “The Mandalorian” y “The Last Of Us”, ha conquistado los corazones de fans de todas las edades, generando decenas de memes, y hasta viralizando el título del libro que leía en sus vacaciones (“Sobre los huesos de los muertos”, de Olga Tokarczuk).
El originario de Santiago de Chile, inició su carrera en 1996 con un cortometraje llamado “Burning Bridges”, al que le siguieron papeles pequeños en series como “Buffy la cazavampiros”, “La ley y el orden”, “Nurse Jackie”, “The Good Wife” y “CSI”.
Pero su salto a la fama se dio en 2014 cuando se integró a la serie “Game Of Thrones”, en la que interpretó a “Oberyn Martell”. Aunque únicamente apareció en siete episodios, conquistó rápidamente a los fans de la serie.
“Cambió mi vida”, externó el actor en una entrevista con la revista GQ en 2019, en la que contó que la primera escena que rodó para esta producción, basada en la obra de George R.R Martin, fue con Peter Dinklage.
“Estaba llegando al set de una serie con la que estaba obsesionado, tuvimos un ensayo el día anterior, y ya había visto a Peter en el escenario, es un actor increíblemente generoso. Se sentó e hizo la escena como un profesional una y otra vez”, agregó sobre esta experiencia.
Un año después de haber obtenido este papel, apareció como uno de los protagonistas en la primera temporada de la serie “Narcos”, donde dio vida al agente de la DEA Javier Peña, quien participó en la investigación en contra del narcotraficante Pablo Escobar.
Según narró en el late night show con Stephen Colbert, para preparar este personaje conoció a Javier Peña en la vida real, e incluso acudió a campos de entrenamiento de la policía para conocer más sobre su labor.
Gracias a esta primera temporada, la serie se convirtió en una de las producciones más importantes de Netflix, logrando una audiencia de tres mil 200 espectadores por episodio, según un estudio realizado por la plataforma Symphony, y publicado por NBC en 2016.
Para 2019 la también estrella de cintas como “Mujer maravilla 1984”, “Gladiador II” y “Robot salvaje”, su primera incursión en el doblaje, en la que prestó su voz al zorro “Fink”, se unió al universo de “Star Wars” como protagonista de la serie “The Mandalorian”, la cual se convirtió en uno de los títulos más importantes de la franquicia.
A lo largo de sus tres temporadas, “The Mandalorian” ha sido merecedora de siete premios Emmys, y su primera entrega logró una aprobación del 93 por ciento en la plataforma especializada Rotten Tomatoes.
En una entrevista para el canal de YouTube Screen Slam, Pedro Pascal atribuyó el éxito de esta serie a las similitudes que tiene con la vida real.
“A pesar de ser ciencia ficción, refleja el mundo en el que vivimos, su inclusión, diversidad y conflicto. Es fascinante experimentar eso siendo niño, que tu imaginación se enriquezca por estas historias, como adulto mirar hacia atrás y reavivar mi relación con las películas de ‘Star Wars’, refleja mucho sobre nuestra realidad en este planeta”.
Este domingo los fans verán nuevamente a Pascal en la pantalla, en su regreso al universo post apocalíptico de “The Last Of Us”, que estrena su segunda temporada en la plataforma Max.
En esta historia da vida a “Joel”, un hombre que tras la muerte de su hija en el inicio de una pandemia que amenaza con extinguir la humanidad, inicia una travesía para llevar a una niña llamada “Ellie” a una zona segura, pues en su sangre se encuentra la clave para erradicar al hongo que infecta a los seres humanos.
Según narró el actor previo al estreno de la primera temporada, antes de sumarse al elenco no había escuchado sobre el videojuego en el que está basada la historia, que para 2022 había vendido 50 millones de copias a nivel mundial.
“Fue muy revelador descubrir que la fuente era un videojuego inmersivo”, expresó en una entrevista genérica a la que El Sol de México tuvo acceso. “Craig (Mazin, el guionista y productor) me pidió no jugarlo, pero a sus espaldas pedí que me enviaran una consola, y lo empecé a probar con mis sobrinos, pero ellos se desesperaron y me la quitaron”, señaló.
Comentarios recientes