ONU Mujeres junto a la ESAP lanza el Diplomado en Presupuestos con Enfoque de Género para fortalecer la gestión pública

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), en alianza con el Departamento Nacional de Planeación y el Viceministerio de las Mujeres, y con el apoyo de ONU Mujeres, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y la Embajada de Suecia, abre inscripciones para el Diplomado en Presupuestos con Enfoque de Género.
Este programa de formación, completamente gratuito y en modalidad virtual, busca fortalecer las capacidades de personas funcionarias del sector público y de la sociedad civil en la incorporación del enfoque de género en los procesos de planeación, presupuestación, seguimiento y control social de los recursos públicos, tanto a nivel nacional como territorial.
Un programa clave para la equidad de género en la gestión pública
El diplomado tiene como objetivo brindar herramientas y marcos normativos que permitan garantizar una asignación eficiente de los recursos públicos, respondiendo de manera diferenciada a las necesidades de mujeres y hombres. Además, promueve la participación ciudadana en el seguimiento a las políticas públicas en Colombia, contribuyendo al cierre de brechas de género mediante una gestión pública más inclusiva.
Metodología flexible y contenidos especializados
El diplomado se desarrollará de manera virtual a través de las plataformas de la ESAP, con una metodología flexible y autogestionada que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo. El contenido se organiza en cinco unidades temáticas:
- Planeación y Presupuestación Pública con Enfoque de Género.
- Enfoque de Género en los Planes de Desarrollo Nacional y Territorial.
- El Presupuesto General de la Nación (PGN) y el presupuesto territorial.
- El trazado presupuestal para la equidad de las mujeres.
- Seguimiento desde la sociedad civil al presupuesto y los gastos en materia de igualdad de género.
Los contenidos teóricos se complementan con materiales interactivos como videos, infografías y cuestionarios, facilitando el autoaprendizaje. Al finalizar el programa, las y los participantes recibirán un certificado que respalda sus conocimientos y habilidades en la incorporación del enfoque de género en la gestión pública.
Inscripciones abiertas
El diplomado está dirigido principalmente a funcionarios y funcionarias de la institucionalidad nacional y territorial, así como a personas de la sociedad civil interesadas en fortalecer sus competencias en la gestión pública con perspectiva de género.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 28 de marzo hasta el 21 de abril de 2025. Para más información e inscripciones, ingresar al siguiente enlace: https://sirecec4.esap.edu.co/inscripcion/5772.
Comentarios recientes