El Gobierno activa los primeros 7.720 millones del plan de respuesta ante el «shock arancelario» de Trump

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes los primeros 7.720 millones de euros del total de 14.100 millones de euros que el Gobierno prometió movilizar con el objetivo de «dar certidumbre» a los trabajadores y a las empresas afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos e impulsar su reconversión e internacionalización.
«Estamos ante unos aranceles que se han impuesto por parte de la Administración americana que consideramos, a todas luces, medidas injustificadas y, además, arbitrarias», ha lamentado en rueda de prensa el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tras advertir que el mundo vive el mayor «shock» en materia comercial de la historia o, por lo menos, de los últimos 100 años.
El paquete incorpora algunas de las propuestas transmitidas por los partidos políticos al ministro Cuerpo durante las reuniones mantenidas en los últimos días. Entre otras, «artículos específicos sobre rendición de cuentas o transparencia» o el refuerzo del fondo para la internacionalización de las empresas de 220 millones de euros. «Y van a seguir contribuyendo», ha señalado Cuerpo, cuando se definan las condiciones de otras medidas incluidas en el plan que no han sido llevadas hoy al Consejo.
Fuentes del PP, sin embargo, lo consideran «insuficiente» y creen que el texto no se ha modificado en los aspectos «más importantes» como son, a su juicio, la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas.
El plan pasa ahora al Congreso de los Diputados, donde necesitará el aval de la mayoría de la Cámara. Precisamente el ministro de Economía ha trasladado la voluntad del Ejecutivo central de mantener una actitud «abierta y dialogada» con todos los agentes que tienen que estar involucrados, ya sean los sectores afectados, los agentes sociales, los partidos políticos o las comunidades autónomas. “Y esperamos que esta voluntad de diálogo lleve a la ratificación del decreto ley”, ha proclamado.
Comentarios recientes