El Gobierno plantea revocar las autorizaciones a las universidades que no tengan 4.500 alumnos

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El Gobierno plantea en su reforma para limitar la creación de universidades revocar las autorizaciones a aquellas que no lleguen a tener 4.500 alumnos en los cinco primeros años desde el inicio de su actividad o que no destinen un mínimo de su presupuesto total a investigación.
Según el borrador de la reforma del decreto de 2021 al que ha tenido acceso RTVE, el Ejecutivo avisa de que estas medidas «lógicamente afectan por igual a las nuevas propuestas para crear o reconocer una universidad y a las universidades que ya están en funcionamiento».
Estos son los principales cambios recogidos en el borrador para la reforma del decreto de 2021, pendiente aún de las enmiendas de la comunidad educativa, que fija un plazo de tres años para que las universidades lo cumplan:
La reforma planteada recalca que para la creación de un centro universitario de ámbito regional serán necesarios y vinculantes los informes favorables de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) o la agencia de calidad correspondiente a la Comunidad Autónoma de ubicación de la sede.
En el caso de que se trate de una universidad de ámbito estatal, requerirá el informe de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) donde está presente el ministerio y las comunidades autónomas.
Comentarios recientes