El euríbor mantiene su senda de caídas y cierra marzo en el 2,398%

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El euríbor mantiene su senda de caídas. El principal índice hipotecario español prevé cerrar marzo en el 2,398%, ligeramente por debajo del 2,407% de febrero y, además, lejos del 3,718% que registró en marzo del año pasado. El dato será confirmado por el Banco de España en los próximos días.
Este descenso supondrá un alivio para los hogares con hipotecas variables, ya que las revisiones anuales y semestrales traerán cuotas más bajas. Concretamente, la rebaja será de 114 euros de media para la revisión anual y de 45 euros para la semestral.
A lo largo de 2025, el euríbor ha marcado pequeñas variaciones. En enero, subió al 2,525%; en febrero, bajó al 2,407% y en marzo se encamina a bajar de la barrera del 2,4%. Con todo, la tasa mensual de este índice se sitúa por debajo de la barrera del 2,4% por primera vez en dos años y medio, concretamente desde septiembre de 2022, cuando cifró el 2,233%.
La portavoz de Kelisto, Estefanía González, ha recordado que el euríbor ha registrado durante el mes altibajos propios de la «inestabilidad que se vive a nivel global», marcada por la política arancelaria de Estados Unidos, las dudas acerca del alto el fuego en Ucrania, el rearme de la Unión Europea y las consecuencias que todo ello pudiera tener «en la ya debilitada economía» europea. Para la experta, es posible que el índice siga registrando «ciertos altibajos» a corto plazo, al menos hasta que se despeje la gran incógnita del BCE de cara a su cita del 16 de abril.
Aunque se dan por hecho al menos dos recortes más de los tipos a lo largo de 2025, la experta indica que la reunión del próximo mes genera dudas al mercado acerca de si el BCE hará un parón o no. Para González, una nueva bajada está una inflación que sigue cayendo, y la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de mantener las tasas sin cambios.
Comentarios recientes