Bebidas energéticas: el riesgo silencioso que afecta a los jóvenes

NOTI-AMERICA.COM | CHILE
Con el regreso a clases y las largas jornadas de estudio, muchos jóvenes recurren a las bebidas energéticas para mantenerse alerta. Sin embargo, esta solución rápida puede traer graves consecuencias para la salud. Según cifras del Ministerio de Salud, un 24,7% de los escolares ha consumido estas bebidas en el último año, exponiéndose a una mezcla potente de cafeína, azúcar y estimulantes que afectan el sistema nervioso y cardiovascular.
La doctora Ana Claudia Villarroel, diabetóloga y nutrióloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, advierte: “Estas bebidas contienen una cantidad de cafeína equivalente a cuatro shots de espresso. Esto inactiva los neurotransmisores responsables de la relajación y obliga al cuerpo a mantenerse en un estado de alerta artificial”.
Además, el azúcar impacta el sistema de recompensa del cerebro, generando una sensación de bienestar temporal que puede llevar a una dependencia. “El cuerpo se acostumbra a esta estimulación, y cada vez se necesita más para lograr el mismo efecto”, explica Villarroel.
El consumo de bebidas energéticas también estimula la liberación de adrenalina y noradrenalina, provocando una hiperestimulación del sistema nervioso. “Palpitaciones, nerviosismo, sensación de despersonalización e hiperalerta son algunos de los síntomas frecuentes”, detalla la especialista.
Comentarios recientes