El déficit público cayó al 2,8% al cierre de 2024, sin incluir las partidas para la dana

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El déficit público cumplió en 2024 el objetivo comprometido con Bruselas al caer al 2,8% del producto interior bruto (PIB) y se situó en 44.597 millones de euros, sin incluir el gasto incurrido para responder a las inundaciones por la dana de Valencia.
Las reglas fiscales permiten excluir las partidas destinadas a catástrofes naturales, según ha explicado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha indicado que si se suma dicho impacto el déficit sería del 3,15% del PIB —50.187 millones de euros— y, por lo tanto, quedaría por encima de la barrera del 3% que marca la Unión Europea como «déficit excesivo».
«Hemos demostrado que se puede reducir el déficit sin recortes», ha subrayado Montero, tras un año de récord en la recaudación de impuestos, que ha vinculado al aumento del empleo y los mayores beneficios empresariales.
En el último año, el déficit del conjunto de las administraciones públicas se ha reducido 0,7 puntos, desde el 3,5% de 2023 —0,37% si tomamos el dato que incluye el impacto de la dana—, lo que la vicepresidenta ha destacado como una diferencia «significativa». La caída por debajo del umbral de déficit excesivo «no sucedía desde 2018, también con Pedro Sánchez en el Gobierno», ha apuntado.
Comentarios recientes