G-SHOCK rinde homenaje a la fuerza femenina con su edición especial

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
El Mes de la Mujer es una oportunidad para celebrar la determinación y resiliencia femenina, pero también para reconocer los desafíos que aún persisten en distintos ámbitos, incluso en el consumo. Aunque el informe Deloitte Swiss Watch Industry Insights 2024 destaca que cada vez más mujeres compran más relojes para sí mismas, muchas aún perciben que la industria no refleja plenamente sus necesidades y preferencias.
En este contexto, G-SHOCK lanza el GMA-P2125W, una edición especial en honor al Día Internacional de la Mujer. Inspirado en la fuerza y determinación femenina, este modelo luce un bisel octogonal en morado, símbolo de justicia y dignidad, con detalles en blanco y dorado que evocan elegancia y resistencia. Al activar la luz LED, aparecen delicadas flores de mimosa, un tributo a la tradición de obsequiar estas flores en esta fecha.
“Las mujeres han sido fundamentales en la evolución de la relojería y hoy representan el 43 % de su fuerza laboral, según la Convención Patronal de la Industria Relojera Suiza. En G-SHOCK reconocemos su impacto y liderazgo, y con el GMA-P2125W rendimos homenaje a su espíritu inquebrantable, creando un reloj que fusiona resistencia, innovación y estilo”, expresó Thiago Nadotti, Assistant Marketing Manager de CASIO Latinoamérica.
Como parte de su compromiso por conectar con más personas, G-SHOCK ha creado el sitio web especial “women of our time”, una plataforma dedicada a destacar a mujeres excepcionales que persiguen sus sueños con confianza. A través de una serie de videos, el sitio explora las historias de:
- Itabamoe: Nacida en Shizuoka y radicada en Tokio, estudió en Bunka Fashion College y trabajó como diseñadora antes de enfocarse en la ilustración. En 2021 inició su carrera artística, reinterpretando la ilustración como arte contemporáneo y explorando la identidad femenina. Su técnica, inspirada en copias ampliadas de revistas, emplea capas de color y texturas para expresar la evolución de la belleza y las emociones de la mujer moderna en tiempo real.
- Bambi Naka: inició su carrera en la danza a los cinco años y trabajó con reconocidos artistas de la música asiática. En 2015, fue parte de la gira mundial de Madonna y, en 2016, participó en la clausura de los Juegos Paralímpicos de Río. En 2018, dejó la danza para enfocarse en la actuación, destacándose en proyectos como Chiwawa, DustBunnySHOW y House of Ninjas, serie de Netflix en donde ganó mayor reconocimiento.
- MFS: rapera de Tokio y miembro del colectivo de hip-hop Tha Jointz. En 2022, su tema “BOW” apareció en Overwatch 2, alcanzando el primer lugar en las listas de Spotify en UU., Reino Unido, Canadá, Alemania y más de 45 países. Fue destacada en RADAR: Early Noise 2024 de Spotify y, en abril de 2024, lanzó su primer álbum COMBO, con artistas japoneses e internacionales.
- KYOKA y MAiKA: fundaron el equipo de street dance RUSH BALL en 2004 y rápidamente se destacaron en la escena del hip-hop. Representaron a Japón en torneos como WDC y JUSTE DEBOUT, logrando en 2012 el segundo lugar en la final de este último en Francia. En 2016, hicieron historia al convertirse en el primer equipo japonés en ganar este prestigioso campeonato.
G-SHOCK reafirma su compromiso con la innovación, la inclusión y el impacto social en la industria relojera con un modelo que honra la fortaleza femenina y genera un cambio tangible. Como parte de esta visión, CASIO apoya la misión de la Organización Japonesa para la Cooperación Internacional en Planificación Familiar (JOICFP), que promueve un mundo donde todas las mujeres gocen de salud y autonomía. En respaldo a esta causa, la compañía donará el 5% de los ingresos totales de las ventas de este modelo a la organización.
“Históricamente, los relojes han sido para las mujeres más que un accesorio; han representado independencia, estilo y evolución. Según la escritora Linda Brenson, desde su creación en el siglo XIX estas piezas surgieron como elegantes accesorios que fusionaban funcionalidad y estilo. Si bien estos principios se han mantenido hasta hoy, con el paso del tiempo hemos entendido que estas herramientas nos permiten medir el tiempo con identidad y personalidad”, destacó Thiago Nadotti.
Comentarios recientes