Sigue el ajuste a las provincias

NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
El Gobierno continua profundizando su programa de ajuste y avanzó en el recorte de fondos a las provincias, reduciendo las transferencias no automáticas en 5,6 por ciento, según fuentes especializadas en presupuestos provinciales. La Ciudad de Buenos Aires fue una excepción en los recortes.
En el balance no se incluyen los 112.676 millones de pesos girados a la Ciudad de Buenos Aires, monto que responde al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que ordenó la restitución de los fondos de Coparticipación retenidos durante el gobierno de Alberto Fernández. Si bien el gobierno de Javier Milei acata la sentencia, lo hace a través de giros semanales, en lugar de transferencias diarias mediante el sistema de coparticipación.
Durante febrero, las únicas provincias que recibieron más de 1000 millones de pesos en recursos fueron Neuquén, con 8619 millones de pesos, Río Negro (5160 millones), Mendoza (3337 millones), Misiones (3092 millones) y Buenos Aires (2927 millones). En contraste, las 18 provincias restantes recibieron menos de 700 millones cada una. La Pampa fue la más afectada, con apenas 27 millones en todo el mes.
La mayor parte de los fondos girados a las provincias correspondieron a Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los cuales sumaron 18.000 millones de pesos en febrero, representando el 61,4 por ciento del total de transferencias no automáticas, excluyendo los pagos a CABA.
Comentarios recientes