Amazon lleva la herencia del ají colombiano al mundo

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
Colombina, una de las principales empresas de la industria alimentaria en el país, sigue fortaleciendo su portafolio con el desarrollo de su marca de salsas picantes, Amazon, que ha mostrado resultados sobresalientes en mercados internacionales. Hoy, la marca está presente en 28 países y su estrategia de expansión se centra en consolidar su presencia en Estados Unidos.
El ají, ingrediente esencial en las cocinas del mundo, tiene un origen milenario en la cuenca amazónica, donde se cultivó por más de 6.000 años antes de su introducción en Europa por Cristóbal Colón en 1493. Inspirada en esta tradición, Amazon de Colombina ha logrado preservar su esencia y autenticidad con un meticuloso proceso de producción que garantiza un sabor inconfundible.
Actualmente, las ventas globales de la marca superan los 35.000 millones de pesos, consolidándose como una marca premium que combina calidad, innovación y sostenibilidad. «En 2024 logramos expandirnos al mercado de Estados Unidos a través del canal e-commerce, y para 2025 esperamos consolidar nuestra presencia en este país con una estrategia multicanal. Además, seguimos innovando con productos como la Trufa y Sweet Chili Mustard, que han tenido una gran acogida», afirmó Mauricio Escobar, vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Colombina.
El proceso de elaboración de las salsas Amazon combina tradición y tecnología. El ají, cultivado en el Valle del Cauca, es cosechado a mano por agricultores colombianos y pasa por un proceso de selección, limpieza, molienda y un periodo de maduración de mínimo 45 días para potenciar su sabor y color vibrante. Posteriormente, se mezcla con ingredientes premium antes de su embotellado y distribución a nivel mundial, adaptándose a los gustos y regulaciones de cada mercado.
Más allá de su expansión en países como Alemania, España, Qatar, Suiza, Brasil, Arabia Saudita, Baréin, Jordania y Fiji, Amazon de Colombina es un modelo de desarrollo sostenible. La empresa ha implementado un Plan de Desarrollo Agrícola que incluye agricultura por contrato, financiamiento sin intereses, asistencia técnica y seguros paramétricos para proteger a los agricultores de fenómenos climáticos.
Adicionalmente, Colombina ha firmado acuerdos con la Gobernación del Valle para otorgar créditos con condonación parcial de deuda y ofrece beneficios exclusivos a los productores, fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los agricultores y el desarrollo del sector agrícola en Colombia.
Con su reciente incursión en el mercado estadounidense, Amazon sigue consolidándose como un referente en salsas picantes, llevando la magia de la Amazonía a las mesas del mundo.
Comentarios recientes