EE.UU. recibe el apoyo de Rusia y China en una resolución de la ONU sobre Ucrania y Francia y Reino Unido se abstienen

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha adoptado por primera vez una resolución redactada por Estados Unidos para conmemorar el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania. Su aprobación suaviza el impasse de larga data de la ONU sobre el conflicto y en un momento clave para el presidente estadounidense, Donald Trump, quien busca negociar la paz entre Kiev y Moscú.
La resolución ha recibido 10 votos a favor, mientras Francia y Reino Unido, miembros permanentes del Consejo que podrían haber hecho uso de su derecho a veto, se han abstenido. La resolución ha obtenido el apoyo tanto de Rusia como de China, así como de los países africanos y asiáticos del Consejo.
El texto no señala en ningún momento la guerra de agresión de Moscú contra Kiev, y tan solo «implora» el fin del conflicto y «una paz duradera» entre ambos contendientes.
Por el momento, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Eslovenia y Grecia han presentado tres enmiendas al proyecto de resolución contenido en el documento S/2025/112 para cambiar el término «conflicto entre Rusia y Ucrania» por «invasión de la Federación Rusa a gran escala de Ucrania». Por su parte, Rusia ha propuesto dos, todas pendientes de aprobación.
«Esta resolución nos pone en el camino de la paz, eEs un primer paso, pero crucial, del que todos deberíamos estar orgullosos», ha afirmado ante el Consejo la embajadora interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea. «Ahora debemos usarlo para construir un futuro pacífico para Ucrania, Rusia y la comunidad internacional», ha señalado.
Previamente, la propuesta había sido rechazada cuando fue sometida a votación en la Asamblea General. El documento fue modificado hasta en tres ocasiones por países europeos con el fin de incluir una condena explícita a la invasión rusa y la exigencia de respetar la soberanía ucraniana.
Las modificaciones desvirtuaron la intención original de Washington, que terminó absteniéndose de su propia propuesta. La resolución, aprobada con 93 votos a favor, reflejó una disminución del apoyo diplomático a Ucrania en comparación con años anteriores. Países como China, India, Brasil y Arabia Saudí se abstuvieron, mientras que Hungría rompió la unidad europea al votar en contra.
Un descenso en los apoyos que no ha impedido que la alta representante de la UE para asuntos exteriores y política de seguridad, Kaja Kallas, acogiera con satisfacción la adopción de la resolución de la Asamblea General de la ONU. Kallas subrayó cómo esta reafirmaba la «importancia de la integridad territorial y la soberanía», en línea con la Carta de las Naciones Unidas.
Los líderes europeos, reunidos en Kiev, han conmemorado los tres años de la invasión rusa, mientras que altos funcionarios de EE.UU. han evitado asistir, reflejando el cambio de postura de la Administración Trump hacia Moscú. A pesar de las tensiones, Ucrania está en las etapas finales de un acuerdo con EE.UU. para el acceso a sus minerales estratégicos, aunque aún no se han garantizado compromisos de seguridad a cambio.
Tras una visita a Estados Unidos por parte del presidente francés, Enmanuel Macron, Trump ha afirmado que el acuerdo está «muy cerca» y ha sugerido que la guerra podría terminar en semanas, sin dar detalles. Por su parte, el mandatario ruso, Vladímir Putin, ha indicado que Rusia no se opone a la participación europea en las conversaciones de paz con EE.UU. en Riad.
Comentarios recientes