La morosidad de la banca cierra 2024 en el 3,32%, la tasa más baja desde finales de 2008

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
La morosidad de la banca española bajó en diciembre al 3,32%, desde el 3,38% de noviembre, la tasa más baja desde finales de 2008, gracias a la caída de los préstamos impagados y a pesar del descenso de la cartera crediticia, según datos publicados este lunes por el Banco de España.
Los préstamos morosos se redujeron en un solo mes 939 millones, hasta los 39.358 millones, lo que contribuyó a que la tasa de morosidad bajara aunque la cartera crediticia se redujera hasta 1,185 billones, frente a los 1,192 billones de cierre de noviembre.
En comparación con el cierre de 2023, la morosidad del crédito ha pasado del 3,54% de entonces al 3,32% de ahora, gracias a que el saldo de préstamos dudosos se redujo en 2.510 millones.
Además del dato total del sector, el Banco de España publica cada mes la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales). Por otro lado, también la de las financieras de consumo.
La morosidad de bancos, cajas y cooperativas pasó del 3,26% de noviembre al 3,24% de diciembre, igualmente la tasa más baja desde noviembre de 2008, gracias a que el saldo de impagados se redujo 612 millones, hasta los 36.599 millones. Además, el dato del 3,24% de morosidad del cierre de 2024 es más bajo que el 3,44% de finales de 2023, después de que el saldo de impagados cayera en 2.169 millones desde entonces.
En el caso de las financieras de consumo, después de dos meses de subidas, la ratio de morosidad pasó del 6,72% de noviembre al 5,65% de finales de 2024, después de que los préstamos impagados bajaran 344 millones en el mes, hasta 2.565 millones.
Comparado con un el año anterior, las financieras de consumo han visto cómo la morosidad de los préstamos concedidos ha pasado del 6,33% de diciembre de 2023 al 5,65% del mismo mes de 2024.
Comentarios recientes