Petróleo y algo más… Por Luis Hernández.

NOTI-AMERICA.COM | VENEZUELA
Petróleo y algo más…
Por Luis Hernández.
En Venezuela se habla de Elecciones Libres, se programan, se suspenden pero las Elecciones en las Centrales Obreras y de Trabajadores siguen sin una fecha o programación… ¿Será que el gobierno revolucionario tiene temor de medirse a nivel de los Sindicatos y entes laborales?… Creo que sí, pues en 25 años se sigue esclavizando al trabajador venezolano, hasta con sus prestaciones laborales que se les calcula con un salario mísero, pues los “Bonos” no entran en el cálculo de prestaciones… Y así, los trabajadores salen jubilados con una pensión miserable y no alcanza para comprar los medicamentos que se requieren para medio mantener la salud de los trabajadores… Nuestro propósito sigue siendo la recuperación de nuestra industria petrolera y tener una producción donde podamos tomar 1$ de cada Barril de Petróleo producido para que cada trabajador cuente con un salario digno y unas prestaciones que mejoren su calidad de vida… Entonces, seguimos preguntando ¿Para cuándo serán las elecciones sindicales y de las Centrales Obreras en Venezuela?… Hay un dicho muy certero: “El que está picado de culebra ve un bejuco y se espanta”… ¿Se cumple este dicho en las políticas electorales de este gobierno obrerista?… Las elecciones que se habían programado para el 27 de Abril de 2025 fueron cambiadas para el 15 de Mayo de 2025. El motivo no lo sabemos, pero ellos quieren ganar tiempo en su programación… ¿Quiénes saldrán a VOTAR?, porque las personas que fueron testigos de mesa en representación de los partidos de oposición en las elecciones del 28 de Julio de 2024, la gran mayoría huyó de Venezuela y los que quedaron están privados de libertad o perseguidos… Por ese motivo hemos venido pidiendo la libertad de los presos políticos y de los militares presos, y así poder demostrar que estamos en un sistema que respeta el ideal de cada ciudadano… Persiste el grave problema de “NO HAY GASOLINA” en las estaciones de servicios del país… Sabemos que es muy difícil solucionarlo, sino no hay la voluntad política y económica de reactivar la industria petrolera, pues para diversificar la economía debemos tener una base que nos permita redimensionar las estructuras petroleras y traer empresas que inviertan capital en nuestro primer producto de comercialización como lo es el Petróleo, sin petróleo no tendremos vida económica y menos política y social… ¿Qué materia prima podrá sustituir al Petróleo para traer divisas al país?… Si decimos el “ORO”, no sabemos la cantidad que se extrae en las minas de Guayana, no hay un control en el Banco Central de Venezuela sobre el flujo comercial del Oro… Y así, todos nuestros minerales que se producen o extraen de nuestras minas… ¡VENEZUELA, UN PAÍS SIN CONTROL DE PRODUCCIÓN MINERA!… DIOS LES AGARRE CONFESADOS…
Comentarios recientes