Apps, la opción para ahorrar y optimizar gastos en 2025

NOTI-AMERICA | COLOMBIA
El inicio de año es para muchas personas el momento ideal para plantear nuevos objetivos y, sobre todo, para organizar las finanzas personales tras los excesos de las festividades. Una temporada que invita a reflexionar en mejores hábitos de consumo, optimizar los ingresos y adoptar estrategias prácticas para reducir gastos innecesarios.
Según Raddar, consultora especializada en consumo, en diciembre del 2024 los colombianos gastaron $38,6 billones en la canasta de Navidad, lo que representa un crecimiento real del 7,1% frente al mismo mes de 2023. Del total, el 15,4% correspondió a transporte y servicios de comunicaciones. En este contexto, la tecnología se convierte en un aliado clave, ofreciendo soluciones innovadoras para gestionar mejor los recursos, identificar oportunidades de ahorro y tomar decisiones financieras más conscientes.
Hoy en día, existen diversos modelos de suscripción, ofrecidos por aplicaciones tecnológicas y plataformas, incluidas las de streaming, que han ganado popularidad al brindar acceso a una amplia variedad de contenidos o servicios por tarifas mensuales. Sin embargo, es fundamental elegir aquellas opciones que realmente representen un beneficio para el bolsillo.
Entre las alternativas tecnológicas destacadas se encuentra DiDi Club, el modelo de suscripción más económico del país, que combina beneficios en todas las opciones tecnológicas como DiDi, DiDi Food y DiDi Entrega. Desde su prueba piloto a finales de 2023 hasta diciembre de 2024, el número de usuarios diarios suscritos creció en un 784%, permitiéndoles acceder a una serie de ventajas exclusivas en la app.
Esta opción tecnológica se destacó por generar ahorros en promedio de $42,411 pesos mensuales a cada usuario en el último trimestre del 2024. Desde el momento en que se adquiere la suscripción, es posible recuperar el costo total de la inversión, con solo una solicitud de arrendamiento al mes, y cuatro órdenes de comida usando DiDi Food, opción que contribuye, incluso, al desarrollo del 71% de pequeños y medianos restaurantes registrados en la aplicación.
«Este modelo ha sido un éxito en Colombia. Actualmente, los usuarios suscritos a DiDi Club presentan una tasa de fidelización mensual aproximada del más del 86%, ya que encuentran un aliado que les genera ahorros significativos. Siendo este, el reflejo del valor que le dan ahora los colombianos a las soluciones tecnológicas para controlar sus gastos cotidianos”, comentó Catalina Arteaga, Directora de Desarrollo de Negocios para DiDi Food Hispanoamérica.
Finalmente, es importante destacar la nueva herramienta «Tu solicitud favorita», que identifica automáticamente el trayecto más frecuente de cada usuario en la app. Esta funcionalidad no solo optimiza la experiencia de uso, sino que también permite ahorrar hasta un 25% en cada solicitud. Y es que en un mundo cada vez más digital, estas alternativas con gran oferta y variedad deben considerarse para hacer del 2025 un año financieramente más equilibrado y organizado.
Comentarios recientes