Centro Carter reitera que Edmundo González ganó las presidenciales
En un informe final presentado este lunes 17 de febrero, el Centro Carter reiteró que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio con el 67.1 % de los votos contra 30.4 % de Nicolás Maduro.
En el documento, el organismo expresa que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pudo haber entregado los resultados por medios alternativos pero se abstuvo.
“Las actas publicadas por la oposición venezolana son confiables y se confirma el resultado irreversible a favor de González Urrutia”, dice el escrito.
El organismo ratificó su informe inicial del pasado 30 de julio en las que señaló que las presidenciales de Venezuela no fueron democráticas y no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral.
En el texto, la organización rechaza la “falsificación y falta de transparencia” en el anuncio de los resultados dados por el Poder Electoral a favor de Maduro.
El Centro Carter señala que el proceso electoral estuvo sesgado por la prohibición del voto a la mayoría de los venezolanos en el exterior y en las condiciones desiguales de la campaña electoral.
El organismo considera que en Venezuela no existe un marco legal neutral ni un organismo electoral imparcial y transparente, ni libertad de hacer campaña para partidos y candidatos, y de informar para los medios de comunicación social.
Tampoco hubo competencia libre y justa, oportunidades plenas y equitativas para observar el proceso y mecanismos imparciales y efectivos para resolver disputas.
Por ello, el Centro Carter insiste en recomendar que “las autoridades demuestren respeto por la voluntad de los ciudadanos venezolanos permitiendo una revisión transparente e independiente de los resultados” de las presidenciales en Venezuela.
Además, el organismo señala al Gobierno de Nicolás Maduro de continuar una “ofensiva y restricciones de los derechos políticos fundamentales, incluida la libertad de expresión, asociación y movimiento” de dirigentes opositores y sociedad civil.
Recomendaciones del Centro Carter
El Centro Carter solicita a las autoridades venezolanas respetar la voluntad expresada por los venezolanos a través de una revisión transparente e independiente de los resultados.
Asimismo, la organización pidió que se enmiende, derogue o retiren leyes, proyectos legislativos y reglamentos que pretendan restringir indebidamente la libertad de expresión y asociación.
Entre ellas, la Ley contra el Fascismo y el Neofascismo; la Ley para el Control, Regularización, Funcionamiento y Financiamiento de las Organizaciones no gubernamentales y afines; y la Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo.
También pidió al gobierno reconsiderar los procedimientos para la designación del CNE que deben garantizar confianza entre la población votante.
La publicación de toda la información relevante de manera oportuna y sistemática, incluidas las decisiones del CNE y el calendario electoral.
Mejorar la capacitación de los miembros de mesa para evitar que sean reemplazados el día de las elecciones por personas no capacitadas y partidistas.
Publicación de criterios para el establecimiento de nuevos centros de votación.
Organizar un registro de votantes integral para los migrantes venezolanos sin restricciones innecesarias basadas en el estatus migratorio.
Eliminar la facultad del contralor general de inhabilitar a ciudadanos para ser candidatos como sanción administrativa o supletoria, de modo que los derechos políticos únicamente se suspendan por decisión judicial.
Adopción de una ley que regule eficazmente el financiamiento político, como se recomendó en el año 2021
.
Establecer requisitos legales claros para la realización de auditorías preelectorales y postelectorales y la certificación de máquinas de votación electrónica para mejorar la integridad y la confianza en el proceso.
Establecer límites claros a los mecanismos de control social de los votantes y evitar la vulneración del derecho al voto, como los puntos rojos para verificar que las personas hayan sufragado.
Comentarios recientes