Proyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago generarán más de 2900 MW al sistema eléctrico ecuatoriano
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

Proyectos hidroeléctricos
El pasado miércoles 12 de febrero, los proyectos hidroeléctricos Cardenillo y Santiago fueron tratados para su inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones Público-Privadas, por parte del Comité Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas (CIAPP). La realización de ambos proyectos, contemplados en el Plan Maestro de Electricidad, generará alrededor de 20 000 empleos directos e indirectos en sus zonas de influencia.
El proyecto hidroeléctrico Cardenillo, el cual estará ubicado entre las provincias de Azuay y Morona Santiago, cuenta actualmente con un avance significativo, debido a su proceso de estructuración pasado.
Este proyecto, que aportará con la producción de 595.65 MW al Sistema Nacional Interconectado (SIN), cuenta con una inversión de USD 16.8 millones para la realización de estudios para la obtención de su licencia ambiental, actualización de costos, adquisición de predios y estudios de concesión. El desarrollo de este proyecto generará 1 500 empleos directos y 5 000 empleos indirectos.
Por su parte, el proyecto hidroeléctrico Santiago, que se levantará en la provincia de Morona Santiago, aportará con la producción de 2 400 MW al SIN, y cuenta con una inversión de USD 60 millones para la ejecución de estudios para su respectiva licencia ambiental y actualización de costos. La realización de este proyecto generará 3 500 empleos directos y 10 000 empleos indirectos.
Con la ejecución de estos proyectos hidroeléctricos, el Gobierno Nacional cumple con su compromiso de trabajar con gestión para lograr la transformación de la matriz energética nacional, con la inclusión de nuevas fuentes de energías limpias y renovables que beneficien a toda la ciudadanía.
Comentarios recientes