Festival de Cine de Punta del Este: un clásico de la temporada iberoamericana

NOTI-AMERICA.COM | ARGENTINA
Toda una institución dentro del universo de los festivales en América latina (aunque su carácter de precursor puede extenderse a todo el mundo), el Festival Internacional de Cine de Punta del Este llega este año a su 27° edición. Signada por su longevidad, sin embargo, la historia de este encuentro también está marcada por una cadena de suspensiones, reinicios y eventos que llevaron otros nombres, pero son considerados como parte de su historia oficial. Una leyenda que comienza con un par de ediciones a comienzos de los años ‘50, que consiguieron impactar fuerte en la forma en que el cine y sus artistas eran percibidos en esa época, pero que logró continuidad bajo su designación actual recién en 2007.
2025 encuentra al Festival de Punta del Este ya instalado como el clásico que es en la grilla anual festivalera. Con la curaduría de la programadora y gestora cultural Daniela Cardarello, quien se desempeña como directora artística desde la edición de 2020, la programación de este año vuelve a proponer un amplio panorama del cine iberoamericano contemporáneo, a partir de sus dos secciones competitivas de largometrajes. Las mismas discriminan entre ficción y documental, reuniendo un corpus de 16 películas provenientes de casi todas las cinematografías del mundo hispano. Pero sin discriminar entre las obras de directores ya consagrados y aquellos que realizan sus primeras experiencias dentro de este arte-industria. Por supuesto, en ambas hay presencia argentina.
Dentro de la competencia de ficción fue seleccionada El aroma del pasto recién cortado, de la cineasta entrerriana Celina Murga. A partir de un dispositivo de narración en espejo, la película cuenta dos historias de infidelidad. Una en la que el engañado es el hombre y otra en donde ese rol lo ocupa la mujer, pero con el foco puesto en los que engañan. Murga elige no presentar el asunto como una confrontación, aunque naturalmente la distinción de género implica sutiles diferencias en la forma en que el resto de los personajes perciben cada situación. Por el contrario, El aroma del pasto recién cortado busca comprender los conflictos y emociones que enfrentan cada uno de los protagonistas, que quizás no sean tan distintos cuando se abordan desde la mirada de los propios personajes.
Comentarios recientes