Rusia y EE.UU. buscarán este martes en Riad la paz en Ucrania al margen de Europa y de Zelenski

NOTI-AMERICA.COM | ESPAÑA
El Kremlin y la Casa Blanca han anunciado una reunión para el martes entre representantes de Rusia y Estados Unidos en la capital de Arabia Saudí para abordar la normalización de las relaciones bilaterales y los preparativos para una cumbre entre los presidentes de ambos países. Sobre la mesa estarán las futuras negociaciones de paz sobre Ucrania, en el punto de mira desde la conversación telefónica Putin-Trump del pasado miércoles, Mientras, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusa al líder ruso y estadounidense de excluir a su país de las negociaciones.
Rusia estará representada por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, quienes ya partieron hacia Riad, según ha explicado el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Aunque la prioridad es «el restablecimiento de todo el abanico de las relaciones rusas-estadounidenses», Peskov ha añadido que el encuentro también estará dedicado «a la preparación de las posibles negociaciones para el arreglo en Ucrania y la organización de la reunión» entre Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump. A su vez, el portavoz del Kremlin ha valorado positivamente que el mundo intente «hablar de lo que hay que hacer para parar, sea como sea, la guerra».
Del lado estadounidense, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha asegurado que el secretario de Estado, Marco Rubio, el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Próximo, Steve Witkoff, representarán a Estados Unidos en esta reunión.
Los combates continúan en el frente del este de Ucrania, mientras la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, avanza en su ronda de contactos para impulsar una negociación que ponga fin al conflicto. Su secretario de estado, ha llegado este lunes a Riad en la segunda escala de su primera gira en Oriente Próximo. Esta visita es clave tanto para la crisis en Gaza como para las esperadas negociaciones ucranianas. Steve Witkoff también había informado el domingo que una delegación estadounidense viajaría a Arabia Saudí para reunirse con funcionarios rusos.
Horas antes de su llegada a la capital saudí, el jefe de la diplomacia estadounidense puntualizó que hay «un largo camino por recorrer» antes de comenzar cualquier posible conversación de paz con Rusia. «Estamos listos para seguir el liderazgo del presidente (Donald Trump) en esta cuestión y comenzar a explorar formas de hacerlo, si se presentan esas oportunidades de iniciar un proceso hacia la paz», dijo en la cadena estadounidense CBS News.
Trump informó la semana pasada de una «conversación telefónica prolongada y altamente productiva» con el presidente ruso, Vladímir Putin, y anunció que había ordenado a Rubio y otros miembros de su equipo de seguridad nacional que comenzaran «inmediatamente» las negociaciones destinadas a poner fin a la guerra. El presidente estadounidense también habló con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre el mismo tema.
Al mismo tiempo, el ucraniano aseguró durante el fin de semana no tener constancia de ninguna reunión con estadounidenses o rusos y ha indicado que no había recibido ninguna invitación para establecer contacto con Moscú. Sin embargo, su presencia en Emiratos Árabes Unidos y próxima visita a Arabia Saudí ha levantado las sospechas. Zelenski afirmó que esta visita es de carácter bilateral y no tiene nada que ver con los contactos promovidos por el presidente Donald Trump en la región.
La ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, también se encuentra en el país y según ha explicado en sus redes sociales, su presencia en el Golfo tiene como misión preparar un foro que se celebrará en mayo para promover las exportaciones agrícolas ucranianas a Arabia Saudí.
Este lunes, tras conocerse la noticia sobre la reunión entre Moscú y Washington, Zelenski ha indicado que Ucrania no participará en las conversaciones, ya que considera «que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tiene ningún resultado». «Ucrania no podría reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros», ha denunciado el mandatario. Ha asegurado que no ha sido informado de la reunión y ha adelantado que Ucrania no reconocerá ningún resultado fruto de dicho encuentro.
A lo largo de la pasada semana, Ucrania había pedido que se articulara un plan consensuado con Estados Unidos y la Unión Europea antes de celebrar cualquier reunión con los dirigentes rusos. En paralelo, París acoge una reunión entre líderes europeos de urgencia tras el rechazo de Estados Unidos a Europa, que ha dejado entrever que Washington no busca la aportación comunitaria para poner fin al conflicto en Ucrania. Allí se reúnen este lunes altos cargos de la OTAN con los líderes de Francia, España, Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Dinamarca y Países Bajos y también estarán presentes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Comentarios recientes