Gobierno realiza limpieza de las cámaras de captación de agua en las hidroeléctrica para garantizar el servicio
REDACCIÓN NOTI-AMÉRICA (ECUADOR)

Mantenimiento hidroeléctrico garantiza el servicio continuo para la ciudadanía.
El Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Energía y Minas y la Empresa Eléctrica Quito, impulsa la generación de energía limpia en beneficio de los ecuatorianos. Con una planificación que se basa en estudios previos, el personal operativo cumple un cronograma para la limpieza de cada una de las cámaras de captación de agua, en la infraestructura hidroeléctrica.
Estos trabajos se realizan de manera anual, con una periodicidad que varía entre 4 a 6 meses y se ejecutan en función del nivel de sedimentos depositados en las distintas cámaras. A inicios de febrero se trabajó en el reservorio de Guangopolo, ubicado en el Valle de Los Chillos, que capta las aguas de los ríos San Pedro, Pita y Santa Clara. Desde aquí, el agua pasa hacia las centrales Guangopolo, Cumbayá y Nayón, para una producción diaria de energía aproximada de 830 megavatios hora, MW/h.
Una de las principales actividades que contribuyen a esta producción de energía es el mantenimiento preventivo y correctivo a los reservorios, infraestructura donde se capta el agua, recurso energético primario para la generación eléctrica.
Con la ejecución de planes de mantenimiento constantes, la Empresa Eléctrica Quito trabaja para garantizar la generación de energía desde sus centrales hidroeléctricas.
Las labores ejecutadas optimizan el Sistema Hidráulico de Regulación y Reserva, brinda seguridad y eficiencia en la operación de los sistemas de hidro-generación, evita el desgaste en los elementos de las turbinas generadoras de energía y prolonga la vida útil de los equipos de generación.
Estas acciones contribuyen a brindar a la comunidad energía continua. Entre todos construimos el nuevo Ecuador.
Comentarios recientes